Es aumento de emergencia porque la realidad nos vuelve a avisar que siempre que se recomponen los salarios es por la lucha contra la inflación. la inflación que no cede comenzó en la argentina en el año 1952 y recordemos que hubo dos hiperinflaciones, una durante el gobierno de Alfonsín y la otra durante el gobierno que le sucedió de carlos Menem. Asi las cosas se proyecta para este año una inflación que ronda arriba del 43 por ciento y en el estado en que está el país en medio de una pandemia, no había más para reclamar. La inflación es consumir más de lo que uno produce, la inflación la llevamos en la sangre y es triste porque genera desarraigo, desesperación, pobreza, indigencia y miseria. Claro algunos hacen grandes negocios con este mal. La inflación es la frontera entre vivir y sobrevivir. Juan Carlos Malis