Cayó nieve en la cordillera, pero sólo en 4 de las 7 estaciones que la miden
Según los técnicos, es la mejor precipitación hasta ahora, pero coinciden en que no hará cambiar el pronóstico.

1 de 1 | DISTINTO. Así era el panorama en la cordillera dos años atrás, con importante acumulación de nieve. Ahora es muy poca, aunque se puede llegar a acumular algo más. ()

Se trata de la primera nevada de importancia en la zona cordillerana hasta ahora en medio de una crisis hídrica que tiene muy preocupado a todo el sector productivo en la provincia, pero los técnicos coinciden en que no es suficiente para revertir el panorama. Es que, por ejemplo, en sólo 4 de las 7 estaciones nivometeorológicas con que cuenta el Departamento de Hidráulica para medir la precipitación se alcanzó a acumular nieve. Y hasta ahora han sido apenas 100 mm, en las estaciones Calderón, Pachón, Teatinos y Corrales de Alambre. En las 3 restantes, en cambio, no hay nieve acumulada.
Según dio a conocer Oscar Coria, titular de Hidráulica, este temporal comenzó desde el domingo 15 y se espera que pueda durar 3 días más. Pero hasta ahora, según indican las estaciones, ha sido muy poca la nieve acumulada, aunque dijo que puede llegar a caer un poco más. El funcionario fue muy cauto sobre los números y dijo que habrá que espera a que termine el temporal para conocer el impacto. Sí dijo que ha sido el más importante hasta ahora, porque sólo hay un antecedente este año del 25 de junio pasado, cuando también cayó algo de nieve, pero también muy poca.
Para el climatólogo Germán Poblete, esta es una nevada que consideró de «moderada a débil», aunque no tenía cifras de la cantidad acumulada. Pero aclaró que el temporal sólo había «rozado» la zona cordillerana en Calingasta y por eso la cantidad precipitada hasta ahora es poca, aunque dijo que puede haber otros «episodios» de nevadas en los próximos 3 días, en particular mañana por la noche.
En cambio, el temporal fue mucho más intenso desde Mendoza hacia el sur y en particular en la zona del Comahue, lo que hizo que muchos centros invernales puedan contar con nieve para la temporada de sky.