Los argentinos somos democráticos, queremos vivir en Democracia, aun en las condiciones de excepción que impone esta Pandemia y sus consecuencias. Por cierto estas condiciones de excepción extrema, que trae como consecuencias pérdidas económicas muy importantes (Argentina cayó el PBI más del 10 %), perdidas en educación (La Cuarentena más larga del Mundo), y por sobre todo costo y está costando vidas humanas, de familiares, amigos, vecinos (a la fecha más de 90.000 argentinos perdieron la vida en esta Pandemia). Así y todo, esto no es el final, pues habrá consecuencias posteriores imposibles de medir desde aquí, pero que alcanzara entre otros a aspectos de salud pública, personales y sociales.
Loa argentinos fuimos, somos y seremos democráticos, y estamos convencidos que es en democracia que debemos resolver nuestros problemas. Mucho más si la dificultad o el desafío son de excepción, ya que en estas circunstancias de excepción necesitamos tomar nuestras mejores decisiones. De estas buenas decisiones depende no solo la economía sino también la vida de los argentinos. No se puede por la rapidez sacrificar la exactitud. Prueba de esto es que un diputado presenta en el Congreso un proyecto de ley para establecer el día del circo, y el Presidente sigue gobernando por Decretos de Necesidad y Urgencia. Esto es que el diputado no tiene idea de la magnitud del problema que estamos atravesando y puede ocupar el tiempo en cuestiones casi intrascendentes, o es toda una estrategia para ocupar el tiempo de todos los diputados y por consecuencia de todos los argentinos, porque el Presidente quiere gobernar por Decreto y burlar así los controles que la Democracia y la República establecen, llevándonos a los argentinos a una autocracia con la escusa de la Pandemia.
Es la Diversidad el secreto del éxito de la Naturaleza. En la Sociedad ocurre otro tanto, pues no es lo mismo la opinión de un profesional en tal o cual materia, que la opinión de varios profesionales. Tampoco es lo mismo que el Presidente y un pequeño grupo de asesores decidan de los intereses de todos, a que una amplia pluralidad no solo presente propuestas sino también defienda los intereses de todos. Hoy los argentinos asistimos a las consecuencias de la Autocracia, que considero´ los intereses de un sector y dejo abandonado al resto. El Presidente cuido a quienes reciben un sueldo o asignación en su casa, por ende “quedate en casa” venía muy bien, y quienes tienen que trabajar para hacer su ingreso sufren las consecuencias de una Cuarentena eterna que los deja sin trabajo, o peor aun a perder sus empresas. Aquí los argentinos en ejercicio de una Democracia plena hubiéramos tenido una oportunidad diferente, aun en Pandemia defender nuestros intereses y mitigar las consecuencias. La Democracia desde la pluralidad conduce al Bien Común, nuestro presidente considero solo a un sector y abandono a otro.
La vigencia plena de la Democracia Republicana y sus Instituciones garantiza a todos los argentinos la oportunidad no solo de disfrutar de La Libertad, sino también de tener la oportunidad de decidir y ser parte activa de una Sociedad, esto es ser socios de primera, ciudadanos de primera, aun en las peores circunstancias. Aun en la circunstancias más difíciles ser parte de un proyecto común con todos los argentinos , capaces en la unión de salir airosos de la peores, evitando la disgregación. Hacer posible los proyectos de todos y cada uno, respetando la diversidad, en paz y armonía.
Las próximas elecciones son un evento esencial del sistema Democrático y Republicano, y deberemos los argentinos extremar los recaudos para no poner en riesgo la vida, pero también resguardar nuestro sistema de vida. Hasta aquí no conocemos los humanos un mejor sistema para convivir, es un sistema perfectible, y solo se perfecciona con la práctica. La práctica de la Democracia trae más democracia, más bien común. Existen otros bienes pero no son comunes. Aquí la Pandemia dejo al desnudo muchas falencias en el sistema de salud particularmente, que deben mejorarse, pero hay ejemplos como el vacunatorio VIP, que ponen en perspectiva uno de nuestros grandes males, la corrupción, que cuesta vidas, pues algunos se pusieron la vacuna que salvaría la vida otros.
Estas elecciones 2021 nos da a los argentinos la oportunidad de elegir como queremos vivir, que exigir de los candidatos, no solo en sus propuestas sino también en la integridad como persona de cada candidato. Priorizando la moralidad y la capacidad de cada candidato, por sobre las condiciones de “lealtad” con la corporación o grupo, pues cuando hay corrupción, la lealtad se transforma en “complicidad”. Claramente la complicidad de un Presidente que minimiza este hecho de corrupción cuesta la vida a alguien. Aquí nuevamente la corrupción mata, y la complicidad nos lleva a la impunidad. La Pandemia no debe impedir el debate mas amplio en el seno de la sociedad, para posicionarnos frente a estos temas, poniendo claramente quienes justifican estos hechos de corrupción, frente a quienes queremos dejar de una vez y para siempre esta practica política.