Mandato cumplido, Raul Alfonsín no dejó de hacer política y visitó varias veces San Juan. Contradijo en su libro escrito por Pablo Giusani ¿por que doctor Alfonsín? mientras fue presidente, adelantando que se dedicaría finalmente a escribir. Profuso lector, nunca dejaría la actividad política. Me lo trajeron en primera edición a las 8 de la mañana y ahí estuvimos frente a frente. De aquella entrevista lo recuerdo risueño y ofuscado. Yo tenía un pullovers de la marca UGR, pero se veía UCR y me dijo, por lo que veo, Ud no disimula que es radical!!!!. Hasta que le apareció el vasco como lo describía Julio María Sanguinetti ex presidente de Uruguay. Cuando le pregunté por Carlos Raymundi es presidente de la junventud radical que luego se pasó a las filas del Frepaso haciendo encendidas críticas al radicalismo. Alfonsín se enardeció y sacó a relucir la palabra “tránsfuga”. Y reconozco que hasta ese episodio, yo no sabía que tránsfuga es el que se marcha de un partido a otro en forma desleal. Panqueque para la tribuna. Y traigo a colación esta anécdota porque el panqueque o tránsfuga Carlos Raymundi siguió siendo un saltinbanqui hasta que apareció en el kirchnerismo como otros impresentables como Leopoldo Moreau. El tránsfuga Raymundo es el representante argentino en la OEA (organización de los estados americanos) quien ha criticado el informe Bachelet que es lapidario contra el régimen de Maduro.Y aceptado por las Naciones Unidas. La cancillería argentina tomó distancia de la postura del tránsfuga que termina defendiendo al gobierno de maduro, haciendo quedar mal no solamente al gobierno de Fernández por sus incoherencias que tiene en la OEA a un tipo que defiende a un dictador genocida y que por otro lado no se lo saca de encima porque es hombre de la dueña del poder, máxima autoridad del Instituto Patria, nos referimos a la glotona vice presidenta que va por todo por todos y por todes. Dueña del senado, de diputados, del ejecutivo, trancada en la justicia por la Corte. Y no hace falta que lo haya escrito, porque varias veces Raul Alfonsín sostuvo lapidario: con el kirchnerismo nunca existirá la república. Pruebas al canto.