NUNCA AMAMOS A NADIE.

Nunca amamos a nadie. Amamos tan solo la idea que nos hacemos de alguien. Es un concepto nuestro, a nosotros mismos  en suma..a quien amamos. Esto es verdad en toda la escala del amor. En el amor sexual buscamos un placer nuestro,alcanzado por intermedio de un cuerpo extraño. En el amor que no es sexual, buscamos el placer mediante una idea nuestra también. El onanista, es abyecto, pero en rigor de verdad,es la perfecta expresión lógica del enamorado. Es el único que no se oculta lo que pasa, por eso no se engaña.

Las relaciones entre un alma y otra, a través de cosas tan inciertas y divergentes como las palabras comunes y los gestos habituales, son materia de extraña complejidad. En el mismo acto en que nos conocemos nos desconocemos. Dicen los dos “te amo”o lo piensan o lo sienten al intercambiar y cada uno quiere expresar una idea diferente, una vida diferente, hasta incluso un color o un aroma diferente, en la suma abstracta de impresiones que constituye la actividad del alma.

Es el hecho de comprender  que sobre todo nos cansamos. Vivir es no pensar.

FERNANDO PESSOA como Bernardo Soares. Libro del desasosiego.

Esta introducción que transcribo sobre la genial obra del portugués, creo que es lo más parecido que he podido encontrar, sobre la situación anímica de los argentinos en este tiempo, en la semana que terminamos de “sobrevivir”. Un tiempo de desasosiego, en el que la angustia y el desencanto hacen contacto y detonan múltiples heridas en todo el cuerpo social, convirtiéndonos en monstruos, que van construyendo en la alegoría distintiva del primer cuarto del siglo XXI. Ya hemos comprendido que aqui nadie ama a nadie, aunque nos queremos, nos juntamos y nos juramentamos que nos amamos, es mentira,es la gran hipocresía social. Queremos como se quiere a un par de zapatos que gastan las suelas pero no hacen camino, hasta que los tiramos cuando envejecen. Como dice Pessoa, simplemente tenemos una idea del amor virtual y sexual en el cuerpo del otro, de la otra, pero acaba en nosotros mismos. Como no sabemos, porque nunca nos enseñaron a unirnos, solamente nos juntamos y como bien lo expresa el pensador, mientras más nos conocemos más nos desconocemos.

Por ejemplo, si estoy contento porque tengo algunos dólares guardados porque ha llegado a casi 300 pesos, aunque sea el amperímetro que mueve la decadencia general, ¿a mi me beneficia?..en ese caso, me estoy masturbando. Es abyecto, pero soy sincero, ha muerto el amor o nunca existió, solamente me amo en el otro, en el dolar, aunque el naufragio se nos viene encima. Y sin embargo, me embarga la angustia y el desasosiego, porque no se hacia que iceberg me lleva este Titanic, cuyo timón o destino nuestro está en manos de un capitán dormido, dominado por una dama que lo impuso cuando lo sacó del ostracismo y lo condecoró presidente del vodevil criollo. Ya no quedan botes, las alternativas son siempre las mismas, la inflación no puede ser doblegada, las vacas comen tomates, los aviones turísticos ya no vuelan, las importaciones están mermando, aunque crecen en forma espeluznante las exportaciones de cerebros vitales de cualquier edad.

Seamos concretos: vivir es no pensar, es cierto, pero nos mueven las ideas, la cuestión es qué ideas elegimos para amarlas. San Martín, Belgrano, Alberdi, Favaloro  tuvieron una sola amante que los cautivó: LA PATRIA. Sarmiento es la excepción que confirma la regla: vivió, gozó, rabió por tratar de amar la idea del pensar. Artemisa lo duerme al capitán, que tampoco quiere despertar, mientras ella baila en la cubierta del Titanic. Hay un canto de sirenas morbosas y Picasso pinta nuestra Guernica Argentina. Es la pintura que ya podemos intuir a trasluz: Evo Morales dando cátedra de democracia cubana en el Instituto Patria. Pero Hölderlin sostiene “donde abunda el peligro crece lo que salva”. Puede ser, pero aquel enorme poeta se volvió loco mientras el Titanic ya levanta polvaredas de espanto en el fondo del mar.

 

JCM

1 COMENTARIO

  1. Usted hizo varios puntos buenos allí. Hice una búsqueda sobre el tema y encontré que la mayoría de las personas estarían de acuerdo con tu blog. Rolland Fooks

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí