Que el árbol no tape el bosque de la propiedad usurpada en el campo Santa Elena en Entre Ríos, propiedad de la familia Etchevhere. La jueza dictó para hoy una audiencia pero el escribano apareció con la verdad: la señora Dolores Etchevhere defendida por el Peligroso Grabois, consta, que cedió sus acciones en 2019 a la empresa que maneja el campo, a cambio de cosas que se llevó y dinero. Es decir, esta hermana en conflicto no tiene ningún derecho. Consta en actas. Los usurpadores, usados, como siempre, deben abandonar el campo, porque esta propiedad es privada. Grabois quedó patinando pero no está solo: Cristina Fernández está dentro del barullo, Kicillof con su pseudo stanislismo también, la ministra Fendrich también y se basan en que no tienen una idea bien definida de que la propiedad privada es eso, propiedad privada. Pero hay alguien más que inspira a todos estos personajes ante la falacia de que la tierra es solamente de quien la trabaja y esa persona es evidentemente El Papa..observemos la parte fundamental de su encíclica FRATELLI TUTTI que dice
En su línea argumental, el Papa subraya “el destino común de los bienes creados”, en cuyo contexto aplaude lo dicho por Juan Crisóstomo en cuanto a que “no compartir con los pobres los propios bienes es robarles y quitarles la vida. No son nuestros bienes que tenemos, sino suyos”. En la misma dirección subraya “la subordinación de toda propiedad privada al destino universal de los bienes de la tierra, el derecho de todos a su uso”.
Hay gente que no cree por temor a Dios o porque cree en la perimida infalibilidad de los Papas en el sentido de que no se los puede criticar ex cátedra. Bergoglio es un jesuita, ya lo escribimos en este diario, que peligrosamente está atentando contra la propiedad privada. Además que hace Grabois ahi..su jefe desde el Vaticano ya debería haberlo frenado. Y sobre las usurpaciones de un campo no es lo que sostiene el presidente cuando dice que es una problema entre ricos…de terror!!!El estado en defensa de la Constitucion debe defender la propiedad privada. Pero como algunos todavía se quedaron en la edad media…..