Inicio Provincial BUENA MEDIDA DEL GOBIERNO DE UÑAC EN RELACIÓN AL CALOR.

BUENA MEDIDA DEL GOBIERNO DE UÑAC EN RELACIÓN AL CALOR.

39
0

La provincia pone más plata en subsidios para amortiguar las subas de luz por las olas de calor

Será para consumos residenciales y de comercios desde el 23 de enero al 22 de julio del presente. El monto que saldrá de las arcas provinciales será de $1.276 millones.

El Gobierno provincial decidió poner más plata en subsidios para amortiguar el costo de la tarifa eléctrica, que entrega boletas de altos montos por el consumo que viene generando las olas de calor, muy fuertes y continuadas.

Así es que el EPRE ha emitido la Resolución 152/23, aprobando los cuadros tarifarios de aplicación para consumos de electricidad en suministros de personas usuarias, desde el 23 de Enero al 22 de Julio de 2023.

Es que los informes técnicos disponibles dan cuenta de que las extremas temperaturas en el verano de 2022-2023 «han resultado en relevantes incrementos en los consumos de electricidad, con el consiguiente impacto en las facturas a abonar por las personas usuarias».

“El calor es condicionante para el consumo, por eso estuvimos viendo registros de consumo, y por ejemplo en el periodo noviembre – diciembre de 2022 comparado con 2021, hay un incremento de más de un 16%, son números altísimos, notables, derivado por estas olas de calor”, explicó en Demasiada Información el vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero.

El funcionario explicó que el monto que pondrá la provincia en este subsidio extraordinario será de $1.276 millones

“Iba a haber un problema importante en las familias y los comercios, por eso el gobierno de la provincia ha decidido implementar un subsidio extraordinario para todo el periodo estival”.

Algunos detalles de la resolución:

*Este subsidio mantendrá sin variación los componentes tarifarios provinciales hasta los consumos de electricidad del 31 de marzo de 2023 inclusive (facturas con vencimiento en Junio de 2023).

*En las facturas emitidas por consumos hasta el 31/03/2023 se reflejará como bonificación a favor de las personas usuarias el Subsidio Extraordinario establecido.

*Se han adoptado desde el E.P.R.E. medidas regulatorias adicionales discutidas con las partes acreditadas en la Audiencia Pública celebrada el 12/12/2022, orientadas a reducir el impacto tarifario de los incrementos por la inflación en los costos de distribución de la energía eléctrica, rechazando las pretensiones de aumento planteadas por las Distribuidoras, resultando las variaciones en la tabla a continuación:

*Cabe destacar que la evolución de las facturas en los suministros de las personas usuarias del servicio eléctrico, se mantiene por debajo de las variaciones en los niveles de inflación general (IPC, índice de precios al consumidor publicado por el INDEC), y de los incrementos salariales promedio (CVS, coeficiente de variación salarial publicado por el INDEC).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí