Desde hace muchos años en europa hay una artista que se llama Orlán. Se ha hecho tantas cirugías en el cuerpo que muestra la transgresión de una época donde se produce la sacralización corporal. Cuando muera ya tiene todo preparado para ser exhibida en una especie de sarcófago público bien iluminado para que los espectadores puedan observar cómo el bisturí se convierte en un estilete, sacrílego?, morboso? artístico que va tallando la escultura que habrá sido esculpida en vida. Ahí estará con la misma indiferencia de las estatuas mojadas por la lluvia. El cuerpo ha pasado a ser un fetiche, con amuletos tanto en el hombre como en la mujer. Donde parece que lo natural sobrara y fuese sustituído por adornos, colgajos, piercing. Generalmente son jovenes que exhiben lo que sobra, de lo que en realidad les falta. Candelaria Tinelli ya es un ícono, un emblema a ¿imitar? por dos millones de seguidores que dialogan digitalmente con ella y le hacen preguntas como por ejemplo: ¿cande te tatuas la vagina?; ella sonriente no sonrojada, dice que no. Por qué se tatúa absolutamente la hija de Tinelli?. Arte?, es tan subjetiva la concepción de arte!!!!Narcisismo?, en alguna medida si, porque al tatuarse totalmente se muestra como autorreferencial, quiere que la miren, que la deseen y que puedan lamerla mentalmente. Los médicos tienen la palabra, porque tenemos poros y la tinta o la sustancia que sea, quizás los obstruyan y conviertan su cuerpo en un desierto de aporías. Es revolucionario?. Revolución es re volver, volver a la fuente; cual será la fuente de esta muchacha!!. Se estará enmascarando del padre?; querrá se exuberante a través del cuerpo para tallar la popularidad de Tinelli. Quiere ser distinta?, la siguen dos millones de jovenes por erotismo o porque promueven una revolución corporal y mental?. El tatuaje es sugestivo, es afrodisíaco y muestra la identificación del ser con mitos, ideologías. El tatuaje dice que quien se lo hace quiere ser lo que no es. Maradona hubiese querido ser el Che Guevara. El tatuaje es una sobreidentificación que termina desidentificando a la persona. es una máscara. Es la vestimenta corporal que desnuda la psiquis. Y no está mal, cada uno es dueño de su cuerpo aunque incide en los demás y que dos millones de chicos sigan un tintero vivo con cuerpo de mujer, es para estudiar el fenómeno. En el caso de Candelaria Tinelli creo que tanto tatuaje que incita y encubre, que camina por la cuerda del abismo como un funambulista, si se le cae el tintero va a manchar de desencantos a millones de jovenes. Se me ocurre, siempre en el terreno de la investigación, que Candelaria Tinelli en su afan de glorificarse se convierte y muestra todo lo opuesto a un faquir. y que es un faquir segun la descripción de Ramiro Calle quien convivió mucho tiempo con uno de ellos en la India?: no come, no duerme, desafía a la muerte, su arma es el desapego, torea a la muerte, hasta el punto de demostrar que ha vencido al dolor!!!!. Si, el faquir se ríe de las contrariedades del mundo filtrando el sufrimiento como nadie. Candelaria Tinelli disimula el principal tatuaje que lleva en el alma: el tatuaje del dolor.
JC Malís.