En dos meses de vida, este diario digital experimenta la alegría de la taquipnea (respiración rápida) porque estamos observando que lectores se suman de todas partes no para arrodillarse ante la banalidad de tiempos superfluos sino que están dispuestos a sentir, pensar, vivir y experimentar la fantástica aventura de aceptar el asombro, la sorpresa, la admiración ante un pensamiento nuevo. Generamos una amplia gama de temas, en los que no faltan los clásicos, la síntesis de obras inmortales, los artículos cotidianos sobre esta provincia, Argentina y el mundo, tratados con altura y respeto. Y el mundo digital nos permite acceder a la posibilidad de que todo lo que hacemos y dejamos impreso aqui, es para siempre. Pero no un siempre, siempre moribundo, muy por el contrario es un siempre que se va renovando con la postura diaria de los lectores de todas las edades que va quedando en el archivo vital de la memoria para que puedan acceder las nuevas generaciones. Entonces pretendemos volver a las verdaderas fuentes de la vida sabiendo que lo fundamental es el espíritu de la tradición. Aqui encontramos literatura, por ejemplo en los próximos días estará a disposición de todos el original (que es el verdadero) del libro los perseguidos, violencia simbólica en la universidad. Por cuestiones presupuestarias debimos ralearlo un poco, pero el original que van a leer, es lo que le encantó a José Matar y ahora estará a vuestra disposición. Filosofía, literatura de la más variada, la risa, el llanto, la vida, la muerte, los gozos, las sombras, el dolor, el amor, la desesperanza, la caridad y todo lo que la axiología nos puede dar en el campo (hoy un erial) de los valores. También pretendemos estar en contacto como dice Lévinas ante el rostro de la viuda, del huérfano, del extranjero, de quien se siente solo y de quienes están buscando la felicidad auténtica. Nuestro mayor desafío es edificar la República y para eso estan ustedes. Porque desde Contratiempo.com.ar, van a germinar periodistas, escritores, pensadores, intelecutales, artistas, ciudadanos y la devoción ante la vocación de elegir el mundo que todos debemos construir, no desde la rutina del día a día, sino viviendo y palpitando un día a la vez. Estamos empezando, nos estamos conociendo, no somos terminales sino germinales.
- Solo por hoy trataré de vivir exclusivamente al día, sin querer resolver los problemas de mi vida todos de una vez.
- Solo por hoy tendré el máximo cuidado de mi aspecto: cortés en mis maneras, no criticaré a nadie y no pretenderé criticar o disciplinar a nadie, sino a mí mismo.
- Solo por hoy seré feliz en la certeza de que he sido creado para la felicidad, no solo en el otro mundo, sino en este también.
- Solo por hoy me adaptaré a las circunstancias, sin pretender que las circunstancias se adapten todas a mis deseos..
- Solo por hoy dedicaré diez minutos a una buena lectura; recordando que, como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, así la buena lectura es necesaria para la vida del alma.
- Solo por hoy haré una buena acción y no lo diré a nadie.
- Solo por hoy haré por lo menos una cosa que no deseo hacer; y si me sintiera ofendido en mis sentimientos, procuraré que nadie se entere.
- Solo por hoy me haré un programa detallado. Quizá no lo cumpliré cabalmente, pero lo redactaré. Y me guardaré de dos calamidades: la prisa y la indecisión.
- Solo por hoy creeré firmemente -aunque las circunstancias demuestren lo contrario, que la buena Providencia de Dios se ocupa de mí, como si nadie más existiera en el mundo.
- Solo por hoy no tendré temores. De manera particular no tendré miedo de gozar de lo que es bello y de creer en la bondad.
- Estamos en adviento, antonces abramos las ventanas de nuestro ser..para que entre a nuestro ser el cielo sanjuanino, quizás el mejor del mundo….este azul claro, celeste oscuro, azul rojizo, celeste amarillento, azul oscuro Barrealino…es un color insustituible…..está!!!pero no lo vemos!!!.