ES MUY BERRETA LO QUE ESTA HACIENDO LA VICEPRESIDENTA. DESOYE A LA CORTE DESPUES DE HABER DIVIDIDO EL BLOQUE PARA GANAR UN CONSEJERO. LA CORTE LE DICE QUE HIZO TRAMPAS Y NOMBRA A LUIS JUEZ. CRISTINA FERNANDEZ APROVECHA LA SITUACIÓN, PRESIDENTE INTERINA NO IRA AL SENADO PERO INSTRUYE PARA QUE MAÑANA SE NOMBRE AL INTRUSO QUE ELLA CAPRICHOSAMENTE QUIERE INSTALAR Y LO INVOLUCRA AL SENADO, NO ADMITIENDO QUE QUIEN DEBE ESTAR ES LUIS JUEZ. LA FIRMA LA PONDRÁ SU SUBALTERNA Y AHI HACE LA JUGADA DE NO APARECER, CREANDO A LA VEZ UN CONFLICTO DE PODERES. PERO A LA JURA LA TIENE QUE HACER EL MINISTRO ROSSATI PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SIGUE LLEVANDO AL PAÍS HACIA LA DERIVA ATURDIENDO LA CONSTITUCIÓN Y FALTANDOLE EL RESPETO A LA REPÚBLICA, UN CASO INÉDITO, EN UN PAÍS QUE VIVE LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN LLAMAS, DONDE EL VICE MINISTRO DE ECONOMÍA YA ANUNCIA UNA DEVALUACIÓN Y AMENAZA EL FANTASMA DE UN NUEVO RODRIGAZO.

SIN LÍMITES, VAN POR TODO, EN LA RETIRADA QUEMAN BARCOS, INSTITUCIONES, CAPACES DE  CUALQUIER INSENSATEZ. ES NECESARIO QUE SI LA CUIDAN A LA VICEPRESIDENTA 100 POLICÍAS, SE TOMEN LOS MÁXIMOS RECURSOS PORQUE EL KIRCHNERISMO POLITIZA CUALQUIER ACCIÓN. Y ESTA NUEVA PROVOCACIÓN ESTÁ PRODUCIENDO DESBORDES EMOCIONALES, COMO DICIÉNDONOS….»ME HUNDO YO, NOS HUNDIMOS TODOS».

 

JCM

Cristina busca involucrar a todo el Senado en su pelea con la Corte por el Consejo de la Magistratura

En una decisión inédita incluyó para la sesión de este miércoles el decreto mediante el cual nombró a los consejeros para el nuevo período en el organismo.

El kirchnerismo fue a fondo y convocó para este miércoles a una sesión en el Senado en la que buscará validar en el recinto los nuevos representantes del cuerpo ante el Consejo de la Magistratura sin incluir a Luis Juez y ratificando a Martín Doñate.

Cuando parecía que la sesión se caía por la falta de acuerdo dentro del propio oficialismo, las autoridades de la Cámara alta confirmaron la convocatoria para las 14, con un temario que incluye desde la designación de los representantes en el Consejo de la Magistratura, el Presupuesto 2023 y para coronar se insiste con el nombramiento de los jueces afines al kirchnerismo para la Cámara de Apelaciones de Luis Piedra Buena, en Santa Cruz.

En la misma jornada que la Corte Suprema de Justicia resolvió a través de una acordada tomar juramento a los nuevos miembros del Consejo de la Magistratura, sin incluir a los representantes del Congreso, la vicepresidenta realizó una nueva jugada en esta suerte de partida de ajedrez que mantiene con el máximo tribunal y no sólo hizo emitir el decreto mediante el cual nombra a los consejeros en representación del Senado sino que, además, hizo que se incluyera en una sesión para que sea revalidado en el recinto.

La maniobra es inédita porque lo habitual es que los bloques designen a sus representantes en el órgano encargado de nombrar y controlar a los jueces, y luego se emita el decreto de la autoridad del Senado nombrándolos. Está claro que el oficialismo busca cerrar una alternativa judicial ya que no se podrá objetar algo decidido por el pleno del cuerpo.

Tras la reunión del bloque del Frente de Todos se conoció la decisión del oficialismo de insistir con la nominación de Martín Doñate desafiando lo resuelto recientemente por la Corte Suprema que había anulado su designación y cuestionado la división del bloque oficialista, al definir como un «ardid» para obtener tres consejeros.

De esta manera, el kirchnerismo le cierra una vez más la posibilidad de que Luis Juez, quien había sido confirmado por el fallo de la Corte, pueda acceder en representación de la segunda minoría, como había solicitado el PRO mediante una carta enviada a la vicepresidenta.

En los fundamentos del decreto firmado por Claudia Ledesma Abdala, como presidenta provisional del Senado, debido a que Cristina Kirchner está a cargo del Ejecutivo por el viaje de Alberto Fernández al G-20, se destaca que la vicepresidenta se ampara en la Constitución que establece que cada una de las Cámaras definirá su reglamento.

Así, la ex presidenta busca darle institucionalidad a la división del bloque oficialista, pese a que la Corte  la calificó como «inoponible» a los efectos de la integración del Consejo de la Magistratura. En base a esa división, el kirchnerismo se adjudica dos representantes por la mayoría y uno por la segunda minoría. Mientras que la UCR se queda con el consejero por la primera minoría.

En el decreto, el oficialismo también confirmó para un nuevo período a Mariano Recalde y a María Inés Pilatti Vergara, quienes deberían esperar un período para ser reelegidos, según la normativa vigente luego de que la Corte declarar inconstitucional ley del Consejo de la Magistratura aprobada durante el kirchnerismo.

Sin embargo, ambos legisladores se amparan en un fallo judicial que habilitó al juez K Alberto Lugones para acceder a un nuevo mandato. El argumento es que los anteriores no computaban ya que fueron con la legislación que la Corte había declarado inconstitucional. En tanto como consejeros suplentes fueron designados Claudia Ledesma Abdala, Daniel Bensusán y Anabel Fernández Sagasti.

Por el radicalismo fue designado el senador Eduardo Vischi, quien responde al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y reemplazará a Silvia Giacoppo, que para el nuevo período irá como suplente.

Diputados sigue sin definir los nombres para el Consejo de la Magistratura

En Diputados hay hermetismo sobre cómo se resolverá el tema de los representantes para el Consejo de la Magistratura, aunque el oficialismo ratificaría a Vanesa Siley, quien al igual que los representantes del kirchnerismo en el Senado debería esperar un período pero también aplicaría la resolución que benefició a Lugones.

Allí, el Frente de Todos también aspira a sumar otra silla, ya que ante el vencimiento del mandato de Graciela Camaño intentará quedarse con dos consejeros por ser la mayoría en la Cámara baja. El candidato es el diputado ultra K Rodolfo Tailhade.

Roxana Reyes ya fue confirmada por el radicalismo para el período 2022-2026, mientras que se espera que en los próximos días el PRO presente la nota pidiendo la designación de Alvaro González en reemplazo de Pablo Tonelli.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí