parece que en tiempos de miedo creciente la gente tiende a refugiarse y el problema mayor es que si deja crecer el miedo es un gigante que se va a agrandar de tal forma que el mismo miedo nos puede matar a lo sumo o hacer nuestra vida más ordinaria. Una familia de caseros en Albardón, no quieren dar testimonio por miedo entonces tenemos que hablar en potencial habrían recibido una fuerte paliza y decidieron abandonar el trabajo en la finca: ganó la inseguridad.

otra familia en Carpintería también habrían sufrido un hecho de inseguridad pero no quieren hablar, entonces la mujer que enfrentó a los delincuentes recibió una gran paliza que la dejó en el hospital, hoy traumados se quieren ir a vivir a otro lado porque no soportan que les vuelva a pasar algo tan feo, ganó: el miedo.

Otra ves el dilema, los ciudadanos deben armarse o no?. Cuando siento un ruido en mi casa en la noche generalmente salgo con la linterna que es como iluminar al que me puede disparar, pero tengo que salir de alguna forma, quizás la luz pueda disuadir al delincuente. Si me compro un arma y la registro, debo tener el arma en un lugar y las balas en otro, para que esté descargada y así evitar desgracias familiares. pero de está manera le estoy dando todas las ventajas a los delincuentes porque hasta que vaya busque el arma, luego los proyectiles y la cargue, a esa altura seguramente estaré en el cementerio. Cada vez que salgo como a todos me gritan no salgas!!!! pero no les hago caso, adentro no me voy a quedar. En el caso de un empresario entrevistado, se le metieron lo tiraron al suelo le pedían de todo, le pegaron varias patadas y un cachazo en la cabeza, lo enviaron al hospital. Supongamos que estoy armado y lo tengo a tiro al delincuente, en el momento es todo tan rápido que posiblemente me pegue un tiro pero si me adelanto le pego un balazo y lo mato. Me pasarán dos cosas: me tengo que ir del barrio y de la provincia, estaré detenido quizás y si me quedo me hace acordar a las palabras de uno de los primos del delincuente que mató el médico en Buenos Aires, dijo: OLVIDATE, NOSOTROS NOS VAMOS A VENGAR. Debería ir al Renar, y que hago si la policía no llega al campo, por ejemplo, la compro o no la compro, y despues la uso o no la uso y despues meto un tiro o me lo pegan. Y vuelve sobre mi el recuerdo del ingeniero Santos, que le robaron 14 veces el stereo, los siguio y a las dos cuadras los mató a los dos delincuentes. Su vida cambió para siempre. Tengo un dilema, lo hago o no lo hago?. Se me viene a la cabeza Baby Echecopar, o Cacho Tirao el guitarrista, que la hija fue al dormitorio del hermano le apuntó con un arma y le dijo: venis a comer ya o te mato?…y lo mató!!!!no sabía que el arma estaba cargada lista para disparar….una tragedia. Es cierto que al arma la carga el diablo y la descargan los boludos…..pero que tampoco nos tomen por boludos!!!. De todas maneras las campañas para desarmar a la sociedad fracasaron y creo que nadie sospecha la cantidad de gente que ya está armada, pero no lo dicen, ni lo dirán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí