Hay varios Maradona y hay un solo Diego Armando Maradona. Yo soy yo y mi circunstancia dice José Ortega y Gasset. Hay una persona llamada Maradona dentro de un universo de circunstancias. Todos opinan y ninguno piensa dice Berkeley, por eso tratemos de ordenar los pensamientos sobre la conmoción que vive el mundo del deporte y no deportivo. Ya hemos explicado unos días antes de morirse como si fuera una premonición que Maradona es mito: animal mitológico representado segun los monjes cristianos, budistas y Mahometanos en la edad media, por la figura del dragón. El mito es el hombre, que como el dragon se arrastra o repta como las serpientes pero puede volar como los cóndores. Una buena comparación es el Quijote de la Mancha, obra cumbre que nos presenta al Quijote como un gran soñador, un encantador y la contracara con Sancho Panza, bien pegado a las cosas de la tierra. Como vamos perdiendo las palabras, no acertamos en su justa significación cuando las mencionamos. Se dice en los medios que Maradona fue auténtico, nosotros decimos que no fue auténtico. ya veremos por qué. El ex jugador Valdano, tipo culto y bien hablado se equivoca y comete una gran falacia cuando sostiene: (como siempre he dicho hay que separar la figura del deportista con sus problemas o manifestaciones personales). Es una falacia, porque con ese razonamiento tendríamos que disociar a un Carlos Monzón, el mejor boxeador que tuvo la Argentina, con Carlos Monzón golpeador, mafioso, misógino y criminal. Entonces tenemos que penetrar en la selva Maradoniana para desentrañar la tragedia. En primer lugar Maradona es una metáfora Argentina y en segundo lugar en el cajón venerado por miles de personas hay varios Maradonas. Auténtico es quien se manifiesta tal cual, sin falsificaciones ni mascaradas pero encarnado en la verdad, la que nunca cubre sino descubre. La verdad es un descubrimiento. El hombre auténtico se muestra con la verdad. Maradona ha sido sincero cuando se expresaba y no tenía pelos en la lengua, pero la sinceridad no es la veracidad. Dice lo que siente y es sincero cuando defiende a Maduro, pero no es la verdad, porque todos sabemos que el dictador de Venezuela es un genocida. En todo caso auténtico era René Favaloro, porque era sincero y decía la verdad!!. Hay varios Maradonas y hay un Maradona. El mejor Maradona es el que tiene un don con la pelota cuyo mejor gráfico es la obra de arte ante los ingleses cuando hace el mejor gol de todos los tiempos. Es tipo de Maradona puede ser también el más bueno, porque al generar belleza abona la bondad en base a lo que sostenían los griegos: Kalokagathia, la misma raíz que sostiene el árbol de la belleza y la bondad. Con una pelota en los pies, levantaba polvaredas de alegría, hacía vibrar las emociones que despierta, aunque son ilusiones, porque el futbol es un espejismo que nos hace creer que somos felices aunque desgraciados, somos afortunados aunque miserables, somos ricos aunque pobres, estamos vivos aunque moribundos. Y Diego Armando Maradona emocionalmente generaba la industrialización en serie de la felicidad. Es un símbolo, una ilusión, pero para nosotros fue la venganza subjetiva y superlativa de la guerra que perdimos contra los ingleses. Ellos nos vencieron, nosotros le hicimos el mejor gol de la historia. Ellos falsificaron porque el buque de guerra Ara estaba fuera de la zona de exclusión y sin embargo lo torpedearon, le devolvimos la trampa: haciéndoles un gol con la mano, que todavía sufren. Pero hay un Maradona degradado, mal paradigma para la juventud y los millones de seguidores, cuando se drogaba cruzando todos los límites, se emborrachaba, en el mundial de Rusia se lo llevaban de la tribuna totalmente borracho y la imagen era lamentable. Cómo puede ser buen padre, contado por él, si las hijas le pedían en Barcelona un vaso de agua, y no se podía levantar del saque que se había pegado. Pero siempre dentro de su selva, observamos un Maradona solidario y empático, porque pasaba hambre en su niñez entonces no quería ver niños con hambre y se mimetizaba con ellos. Hacía todos los méritos para ganar fortunas, si era un elegido, pero según Cóppola, dilapidaba cantidades siderales de dinero en las prostitutas rusas que son las más caras, por bellas. Ser el mejor no significa ser el más bueno aun cuando tuvo esas facetas de bondad. Pero hay un Maradona denigrante, la hizo sufrir a su madre, lo hizo sufrir a su padre, las hizo sufrir y desheredó recientemente a sus dos hijas reconocidas aunque despues le aparecieron varios hijos que fue reconociendo, aún cuando al italiano que se comportó como un caballero, nunca quiso reconocerlo hasta que lo hizo. Y las cosas por su nombre, cuando tira la frase al mundo en el mundial del 94: ME CORTARON LAS PIERNAS, puras macanas, la enfermera grandota se lo llevo de la mano porque sabía a quien tenía que apuntar; Maradona se drogaba con efedrina y le cortó las piernas a la selección. Pero como me decía una señora hace años: lo quiero asi, con mierda y todo. Entonces no se puede discutir con el fundamentalismo maradoniano cuando crean una iglesia cuyo dios era él, eso no es evangelio, ni siquiera religión, eso se llama fetichismo, paganismo. Es una regresión. De todas maneras hay un Maradona reflexivo cuando sostuvo: yo no estoy de acuerdo cuando en Nápoles sacan las imagenes de los santos en las iglesias para poner mis imagenes. Hay un Maradona envidioso, porque si se lo considera como el más grande, cómo tolerar que los boquenses condecoren a Riquelme como el mejor 10 de boca porque estuvo siempre. Y este concepto lo tenía Antonio Carrizo cuando justificaba: Pero es que Maradona jugó un solo año en Boca!!!. Hay un Maradona dañino, cuando volvió con el pelo teñido se asoció con Canigia y Macri tiene razón: Diego nos hizo perder dos años. Aquel boca del cabaret. Hay un Maradona infantil e incoherente políticamente hablando porque estuvo con el Menemismo, liberal de derecha y se murió en los brazos del Kirchnerismo populismo izquierdoso que convence por izquierda pero factura por derecha. Fue infantil porque lo usaron políticamente, Chavez, Maduro, los Kirchner, estereotipado en la figura del Che Guevara.. Lo usaron. Como lo uso Victor Hugo Morales que le hizo pedir más plata a Maduro, para él, cuando hacian el programa de Venezuela para el mundial. Su primero mujer, Claudia Villafañe, luego de su madre fue su segunda madre y la destruye, de denuesta, le hace un juicio multimillonario, y se olvida que ella fue la encargada de su tutela cuando hubo que internarlo en el psiquiátrico. Lo maravilloso que hacía con la zurda, la pelota no se mancha, agradecida, lo opacaba hablando, ya no se le entendía nada, por el avance de la agresividad, los vacuolos sobre neuronas, le costaba coordinar una frase, perdió chispa, el ángel que tenía en los primeros tiempos. En el libro Yo soy el Diego lo reconoce, de no haber tenido comida, de gastar las zapatillas con las palizas de un padre que debía mantener a ocho hijos, y pasar a ser el jugador de Barcelona que se dio el lujo de tener la única Ferrari color negra del mundo salida de fábrica. El cambio fue tan abrupto, quemó etapas, se metio con la mafia napolitana, se creyó dueño del mundo e hizo un contrato con el diablo de la droga del cual  nunca pudo rescindir..porque de ahi no se vuelve. pero le perdonan todo. El gobierno para nada lerdo aprovechó el velatorio en la casa rosada, triste miseria política, y más aun de un presidente que dice que lo quiere imitar a Raul Alfonsín: quien no quiso aparecer en el balcon de la casa de gobierno cuando Maradona y la selección exhibían la copa del mundo de 1986. otra falacia que se maquina por sus fanáticos es la siguiente: no preguntes que hizo con su vida sino que le dio a tu vida!!!!otra tontera, con su vida hizo lo que quiso pero como primer embajador de los argentinos ante el mundo, hay paises que no lo dejan entrar como Japón y EE UU por drogadicto. Las cosas como son. No entremos en comparaciones, no hay que compararlo con Pelé porque muchos hoy borrachos de tristeza como Cerviño decreta en el diario la nación que es el mejor de todos los tiempos!!!!cómo saberlo..trasladelo a la epoca de Pelé y traigalo a pelé a la epoca de Maradona!!!…pero algunos dotados creen que el mejor es Messi aunque no haya ganado una copa del mundo, como lo sostiene Maschio, es Messi porque nunca se vio a alguien llevar la pelota a la velocidad de la luz con los pies. Pero Menotti dijo: ahora si quiere compararse con el negro: que gane tres titulos del mundo y haga 1300 goles y despues hablamos. pero las comparaciones son estúpidas…porque no se tiene en cuenta las circunstancias, Pele jugaba con acompañado de varios Pele en un futbol lento, Maradona jugaba solo..messi al final lo dejan solo. Y se echo encima a todo el Barsa. Finalmente Maradona es una metáfora argentina: habilidoso, individual, talentoso, indisciplinado, ambivalente político, no familiero pero amiguista, surrealista, querendon, corajudo, patriota en la selección, mamero. Que descanse en Paz, me meti demasiado dentro de la selva maradoniana, lamentando el uso político del gobierno, el cholulaje a flor en plena pandemia y la busqueda del argentino de un nuevo dios porque no hemos crecido no maduramos…somos grandes y todavía hacemos pelota a la Argentina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí