APARTANDO CUALQUIER TECNICISMO JURÍDICO, CUANDO LA SEGURIDAD DE UNA PROVINCIA ESTÁ EN PELIGRO COMO ES EL CASO DE RIO NEGRO, TODO EL PAÍS ESTÁ EN PELIGRO Y EL GOBIERNO NACIONAL TIENE LA OBLIGACION DE MOVER LAS FUERZAS FEDERALES A ESE LUGAR. CLARO, COMO NO HAY CONSANGUINIDAD POLÍTICA, EL GOBIERNO NO SE METE. LO MISMO QUE HIZO LA VICEPRESIDENTA EN CÓRDOBA Y QUE HOY AL OFICIALISMO LES VA A COSTAR EN ESA PROVINCIA UNA PALIZA HISTÓRICA Y 3 SENADORES.
La carta de Alberto Fernández a Arabela Carreras por el conflicto en el sur: “No es función del Gobierno brindar mayor seguridad a la región”
Aníbal Fernández también le había respondido a la gobernadora de Río Negro: “No puede exigir nada, no es nuestra obligación”.

El presidente Alberto Fernández le respondió a la gobernadora de Río Negro.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, la respondió a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, quien le había exigido al Gobierno el apoyo de fuerzas federales para enfrentar la violencia de grupos mapuches en la provincia.

El mandatario le envió una carta a Carreras en la que afirmó que «no es función del Gobierno nacional reforzar el control en las rutas nacionales o brindar mayor seguridad a la región».
Allí aseguró que “es la propia Ley 24059 de Seguridad Interior la que define que las fuerzas federales y provinciales actuarán en conjunto, cuando se encuentren empeñados en el restablecimiento de la seguridad interior”.
Y frente a esto, Fernández sostuvo que «sería aconsejable que, en uso del poder de policía que le otorga la Constitución de Río Negro, se pueda formar un cuerpo específico que se ocupe de los refuerzos del control y mayor seguridad en el futuro”.
Aníbal Fernández, en declaraciones a Radio Del Plata, había salido más temprano este jueves a responderle a la gobernadora: «No señora, está equivocada, no es nuestra obligación».
Y agregó: «Es cuestion de leer la ley de Seguridad Interior y se dará cuenta que la participación de las fuerzas federales en la provincia solo está habilitada por la ley cuando hay complicaciones respecto a restituir la institucionalidad».
En este sentido, sostuvo que la ley no se debe aplicar «en el caso que dice la gobernadora de más controles o seguridad en las calles».
Fernández consideró que la mandataria provincial «tiene una policia donde podria crear un cuerpo específicamente dedicado a actuar en el caso de mapuches», por lo que insistió con que «no puede exigir nada, porque no tiene ninguna atribución».
«La ley de seguridad interior es muy gráfica y muy clara. La responsabilidad es de quien tiene la jurisdicción. No hay vocación de no ayudar ni mucho menos, pero tampoco es cierto que tengamos la obligación».