En primer lugar, recordemos que participa la biblioteca, veo que les ha gustado CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA DE GG MARQUEZ. Y ahora entramos en la órbita de la doble moral victoriana inglesa. Una de las obras es Dr Jekill y Mr Hyde y la que nos abocamos: El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde. Un mensaje a la doble moral sanjuanina.

Dorian Gray es un joven inglés apuesto que frecuenta amigos de la alta sociedad y ante su belleza física acepta que un retratista quiera pintarlo. Lleva tiempo hacer las poses, ante largas charlas líquidas de te londinense acompañadas con la natural flema, calmosa y cachazuda que los caracteriza. Concluida la obra, es arte puro, la figura casi igual para dar cabida a la soberbia humana cuando se dice que es la naturaleza la que imita al arte. Dorian se lleva el retrato a su casa. Pero el arte es sustancia viva o no es arte. Convive con su retrato como si fuera su espejo preferido, no acercándose demasiado que no le suceda lo de Narciso. Nos recuerda un pensamiento genial de Nietzsche: ” no sea que te conviertas también en monstruo y te acerques al abismo, porque el mismo abismo ya habita en tí”. Fantástico. Somos animales de costumbre. Valga la digresión: en 1987 me llamaron urgente de Córdoba, estaba en Colón, en Rio Segundo chocaron dos autos, murieron 7 personas. 3 santafesinos y 4 cordobeses, dos de ellos mis primos con sus dos hijos.Trágico, fatal, escalofriante. Fuimos a ver los cadáveres, estaban en un galpón de la policía. La segunda vez que fui, me estremecí al observar que los policías estaban haciendo un asado en dicho galpón al lado de mis primos muertos. No les importaba comer al lado de cadáveres. Mis primos nunca imaginaron en vida el realismo mágico de aquella invitación. Volvamos a Dorian. Su vida es la de un caballerito ingles, un langa que lo tiene todo o sea no tiene nada. Vive la noche, duerme en el día hasta que comienza a descomponerse. Se le disocia el ser con el parecer. Hasta que comienza a cometer actos aberrantes por las noches con prostitutas y asesinatos. Despierta un día y observa con estupor que la figura del retrato ya no es la misma, porque su rostro va mutandose en monstruo. Le teme, lo cubre; lo lleva al altillo y lo vuelve a cubrir porque no lo soporta. Normalmente es la persona de siempre pero por la noche cuando sale a los suburbios se convierte en depravado: un hipócrita. Quiere dispararse de esa vida pero es tarde, la manzana ya está podrida. Ahora Dorian Gray ya no es Dorian Gray, las sombras tenebrosas se ha apoderado de su alma y ve en el retrato a un monstruo. En el último acto lúcido de la conciencia sube al desván lo descubre con horror y se escucha el estallido del espanto, decide terminar con su vida y se pega un tiro. Llega la policía y los vecinos quienes observan la escena patética: el joven yace en el piso tras el suicido cruento y se observa el retrato de un hombre hermoso, como cuando lo pintaron. La conciencia le transfería y devolvía en forma refractaria, la imagen de lo que se había convertido su alma.

No se cuantos personajes que pueblan durante décadas la justicia, el periodismo, actores mediáticos, políticos, profesionales en general se hicieron retratar alguna vez aqui en nuestra provincia. Por las dudas deberían subir o bajar al subsuelo de sus vidas. Caballeros que se hicieron millonarios con los fondos públicos, los que practicaron desde siempre la mala práxis en todos los sentidos, los impostores: LOS FISCALES QUE NUNCA SE FISCALIZARON A ELLOS MISMOS, los que dejan fabulosas herencias a sus descendientes quizás se sorprendan cuando sean trasladados en la barca que cruza el rio Aqueronte para llegar(la divina comedia, Dante Alighieri) al frontispicio del infierno donde se estampa la siguiente advertencia: ABANDONAD TODA ESPERANZA QUIENES ENTREN AQUI.

FIN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí