El juego bonito. ¿Quiénes son los 10 deportistas mejor pagados del mundo en 2023?
El fútbol, el básquet y el golf son los deportes que encabezan esta lista y convierten a los jugadores en verdaderos ganadores dentro y fuera de las canchas
Adiferencia de los empresarios multimillonarios, que dependen del mercado bursátil y el movimiento de sus acciones para contabilizar sus enormes fortunas, los deportistas que más ganaron durante el último año, dividen sus ganancias entre contratos millonarios, sponsoreo a montones y –aquellos con visión– en inversiones más allá de la cancha.
Los diez deportistas que conforman este ranking (según la recopilación de datos de la revista Forbes) cobraron en conjunto unos $1.110 millones de dólares en los últimos 12 meses –sin descontar impuestos y honorarios de managers–; un 12% más que el año pasado y un 5% más que el récord histórico de 2018, establecido en $1.060 millones de dólares. Los factores de este crecimiento son varios (derechos de retransmisión de los partidos, oportunidades de inversión fuera del ámbito del juego), pero hay una constante que se repite en muchos de estos casos: la influencia y los millones que llegan de Oriente Medio al momento de captar la atención los talentos.
Tres futbolistas en el podio, tres basquetbolistas, dos golfistas, un boxeador y un crack del tenis conforman esta lista millonaria que incluye ocho nombres que pueden ostentar ingresos anuales por más de nueve dígitos. ¿Quiénes son y en qué lugar está nuestro Messi? Te lo contamos a continuación.
1. Cristiano Ronaldo – $136 millones de dólares
A sus 38 años, suponemos, Cristiano Ronaldo ya debería estar haciendo planes pensando en su “jubilación”, pero nada más alejado de la verdad para el jugador de fútbol y deportista mejor pagado del mundo en 2023, tras abandonar al Manchester United (el pasado mes de noviembre) para iniciar un nuevo período de su carrera en el Al Nassr de Arabia Saudita. Este pase sumó unos $75 millones de dólares a su arca, promediando un salario anual de $46 millones; además de generar muchas más oportunidades de marketing en su nuevo país de residencia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/65RPSH5DBJHI5JPMFJMJXEJZPA.jpg)
El sponsoreo récord del portugués se eleva a unos $90 millones de dólares, cifra que creció considerablemente gracias a la incorporación de Binance, una empresa de intercambio de criptomonedas. Ronaldo es uno de los deportistas con más patrocinadores, además del rey de las redes sociales con sus 850 millones de seguidores, más que cualquier otro alrededor del mundo.
Es la tercera vez en la historia de Forbes que Cristiano encabeza esta lista, la última fue en el año 2017. Pero este regreso triunfal al tope del podio establece un máximo histórico para el fútbol con $136 millones de dólares acumulados.
2. Lionel Messi – $130 millones de dólares
Mientras nosotros seguimos festejando el triunfo mundialista de Argentina, Lionel Messi hace cuentas antes de decidir en qué club quiere hacer sus próximas jugadas. Las especulaciones se dividen entre su regreso al Barcelona, la posibilidad de unirse a Ronaldo en Arabia Saudita o el Inter de Miami. Aunque no hay contrato firmado, en los últimos días, un posteo en las redes sociales y las declaraciones del mismo Messi anticiparían su llegada al club norteamericano.
Sea como sea, el contrato sobre la mesa será millonario y alejado del París Saint-Germain (su club actual), que recientemente lo suspendió dos semanas por haberse ausentado del entrenamiento para hacer un viaje promocional como embajador turístico de Arabia Saudita. Unan ustedes los puntos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6YD3DXFVZVGVPHLF4HMPG5KHQU.jpg)
Los $130 millones de dólares en ganancias de Messi se dividen 50/50 dentro y fuera de la cancha, entre su contrato con el PSG y sus patrocinadores, entre ellos, Adidas, Budweiser y PepsiCo. Su acuerdo con Socios, una plataforma de hinchas basada en blockchain, suma unos 20 millones de dólares al año, además de su propia empresa de inversiones (Play Time), lanzada en octubre del año pasado. No cualquiera negocia siendo el nuevo campeón del mundo, ¿no?
3. Kylian Mbappé – $120 millones de dólares
El más jovencito de este ranking (24 años) y, seguramente, el jugador con mejor futuro, Kylian Mbappé cierra el podio futbolista de 2023, después de haber ascendido desde el puesto #35 en la lista de ganancias del año pasado. A Kylian pueden faltarle ingresos en sponsors –apenas acumula $20 millones de dólares–, pero logra hacer gala de su salario de $100 millones: el más alto de todo el mundo del fútbol, justificado después de quedar SEGUNDO en la última Copa Mundial (su segunda final consecutiva), justo detrás de Lio Messi, su compañero en el París Saint-Germain.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PWTV7F5DURCJNLEQQN3PYFGQDI.jpg)
Los ingresos fuera de la cancha del jugador se incrementaron en junio del año pasado tras convertirse en embajador de Sorare, un juego de fantasía basado en criptomonedas. Su influencia también se hace notar en las redes sociales y una reciente disputa con la Federación Francesa de Fútbol, que obligó a la entidad a revisar los acuerdos sobre los derechos de imagen de los jugadores, cuando Mbappé se negó a participar en una sesión de fotos con el resto de sus compañeros de la selección francesa.
4. LeBron James – $119.5 millones de dólares
Aunque retirado de las canchas en 2003, Michel Jordan sigue siendo el jugador de básquet más rico de todos los tiempos. Sin dudas, LeBron James sigue de cerca sus pasos, conjugando un contrato de $44.5 millones de dólares con Los Ángeles Lakers y varias inversiones poderosas, que lo convirtieron en el primer deportista activo en ser certificado multimillonario por la revista Forbes. James le apuesta a emprendimientos como Ladder (una empresa de nutrición deportiva) y SpringHill Company, que desarrolla y produce contenidos televisivos y de entretenimiento.
Además, produjo la película House Party –ambientada en su mansión– y participa de compañías como Fenway Sports Group (conglomerado propietario de los Boston Red Sox, el Liverpool FC y los Pittsburgh Penguins); un equipo de pickleball de la Major League; el tequila Lobos 1707 y la marca de ropa deportiva Mitchell & Ness, entre otros. LeBron sueña con ser el dueño de un equipo en expansión de la NBA en Las Vegas, tal vez, pensando en una jubilación que está cada vez más cerca.
5. Saúl “Canelo” Álvarez – $110 millones de dólares
Canelo Álvarez es el único boxeador de la lista, y aunque sus patrocinadores parecen escasos teniendo en cuenta sus casi 60 victorias –apenas $10 millones de dólares por auspicios de Hennessy y Michelob Ultra–, compensa sus ingresos con inversiones inteligentes y los pagos que recibe cada vez que se sube al cuadrilátero. En los últimos 12 meses, Álvarez recaudó $100 millones de dólares, en parte, gracias a las peleas súper taquilleras contra Dmitry Bivol y Gennadiy Golovkin.
Las inversiones de este mexicano peso wélter incluyen las bebidas deportivas Yaoca, la aplicación de fitness I Can y la cadena de estaciones de servicio que llevan su nombre (unas cien gasolineras repartidas por todo México). Además, tiene su propia línea de indumentaria, una tarjeta de crédito asociada a Mastercard y en septiembre de 2022 lanzó la marca de cócteles enlatados VMC, solo para nombrar algunas.
6. Dustin Johnson – $107 millones de dólares
Otro debutante del top 2023 es el golfista Dustin Johnson, quien ni siquiera figuraba entre los 50 mejores del año pasado. ¿De dónde vino el gran cambio… y los billetes? Una vez más, de las fortunas de Arabia Saudita y la flamante LIV Golf, rival del PGA Tour. Johnson fue una de las primeras figuras del golf en abandonar este último circuito y probar suerte con el abultadísimo presupuesto de la LIV a la hora de entregar recompensas. En el proceso, perdió auspiciantes como el Royal Bank of Canada, pero también se convirtió en el mayor ganador de 2022, acumulando más de $35.6 millones de dólares en premios, incluidos $18 millones por alzar la copa en el campeonato individual de la temporada.
Los ingresos de Dustin –sus patrocinios cayeron de $29 millones a solo $5 millones en el último año– se completan con el desarrollo de 4Aces GC, el equipo LIV que capitanea y del que es copropietario, cuya “marca” adorna sus camisetas en reemplazo del logo de Adidas.
7. Phil Mickelson – $106 millones de dólares
El segundo golfista que hace acto de presencia en este ranking –una verdadera sorpresa de 2023– es el veterano Phil Mickelson, quien a sus 53 años superó los mil millones de dólares en ganancias a lo largo de su carrera. Mickelson ya no goza de la gloria de antaño: el año pasado ocupó el puesto #31 con $45.3 millones de dólares y se desprendió de sus auspiciantes, pero saltó al séptimo lugar gracias a su llegada a la LIV Golf y sus inversiones fuera del green.
Hoy, este jugador que supo colarse en el top 10 durante once años consecutivos, entre 2006 y 2016, es cofundador de For Wellness, empresa que fabrica suplementos para el café, y figura entre los inversores que compraron recientemente un gran terreno en las afueras de Phoenix (Arizona). El 23 de mayo de 2021, “el zurdo” se convirtió en el jugador más veterano en ganar un major, cuando a los 50 años y 11 meses salió triunfante del PGA Championship.
8. Stephen Curry – $100.4 millones de dólares
A pesar de conseguir el salario más alto de la temporada dentro de la NBA ($48.1 millones de dólares) y perfilarse como el primer jugador de los “50 millones” de la liga para 2023-2024 (cuando llegue a ganar $51.9 millones de dólares), el grueso de la fortuna de Stephen Curry todavía depende de sus ganancias fuera de la cancha.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D6ESKSWLYBEJ5DISZJQD7WEUKY.jpg)
Junto a los Golden State Warriors de San Francisco, Curry se anotó su cuarto campeonato de la NBA y superó los 100 millones de dólares gracias a inversiones como Unanimous Media, la empresa multimedia responsable de producir el documental Stephen Curry: Underrated, que estrena el 21 de julio en Apple TV+; Golf+, una plataforma de realidad virtual, y TMRW Sports, la startup fundada por Tiger Woods y Rory McIlroy.
El basquetbolista perdió a uno de sus más grandes patrocinadores cuando la plataforma cripto FTX se declaró en bancarrota a finales de 2022, en medio de unaacusación por fraude; pero logró llenar el vacío con su nueva asociación con Chase Bank y un acuerdo millonario con Under Armour, que se extenderá hasta el fin de su carrera en el deporte.
9. Roger Federer – $95.1 millones de dólares
El “mejor tenista de la historia” habrá colgado la raqueta, pero sus días en esta lista todavía no terminan, a pesar de haber ganado solo 100 mil dólares en las canchas durante la última temporada. Roger Federer se retiró del circuito ATP el 23 de septiembre de 2022, tras casi veintiséis años de carrera y un último partido en la Laver Cup –el torneo internacional por equipos que ayudó a crear en 2017– en dupla con Rafael Nadal.
Sus muchos auspiciantes, comprometidos a largo plazo, seguirán acompañando al deportista en esta nueva etapa de su vida, sumando más ingresos a los $95 millones de dólares que amasó en 2022. A su asociación con Uniqlo y al crecimiento de su marca RF, hay que agregar el reciente anuncio de un nuevo acuerdo de licencia con el fabricante de anteojos Oliver Peoples, además de su participación en On, una incipiente empresa de calzado de su Suiza natal ¿Se viene el Roger fashionista?
10. Kevin Durant – $89.1 millones de dólares
Air – La historia detrás del logo (que pueden ver en Prime Video) cuenta cómo el imperio deportivo consiguió conquistar a su estrella más grande: Michael Jordan. El ex jugador tiene un contrato de por vida con el fabricante de zapatillas, algo que también aplica a LeBron James y Kevin Durant, quien hoy por hoy ostenta uno de los sponsoreo más valiosos de la NBA con Nike.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LPVPBSIQ3RDXVOZS36LM2RFXHQ.jpg)
A principios de este año, Kevin se trasladó de los Brooklyn Nets a los Phoenix Suns, una movida que propició nuevos acuerdos e inversiones, sobre todo, a través de su empresa 35V. En los últimos diez meses, el basquetbolista sumó participaciones en la Premier Lacrosse League, la marca de nutrición Happy Viking, League One Volleyball, la red de ligas deportivas femeninas Athletes Unlimited, un equipo de pickleball de la Major League, la marca Mitchell & Ness, la empresa de creadores digitales Goldenset Collective, la startup de software deportivo ScorePlay y TMRW Sports; adquisiciones que, junto a su contrato en Arizona, suman $89.1 millones de dólares para cerrar este top 10 ganador.