ALTA RESOLUCIÓN
La NASA muestra nuevas imágenes del universo captadas con el telescopio James Webb
La NASA empezó a difundir este martes una oleada de imágenes tomadas con el telescopio espacial James Webb, el observatorio más potente que se ha puesto en órbita.
“Cada imagen es un nuevo descubrimiento. Cada una de ellas dará a la humanidad una visión del universo que nunca antes hemos visto”, anunció el administrador de la NASA, Bill Nelson, horas después de que el lunes el presidente Joe Biden mostrara la primera imagen infrarroja más profunda del universo.
Las nuevas fotos fueron reveladas una a una en una retransmisión en directo por parte de la agencia espacial estadounidense (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia canadiense (CSA).
Las mismas muestran la atmósfera de un lejano planeta gaseoso, una “guardería estelar” donde se forman estrellas, un “quinteto” de galaxias enfrascadas en una danza de encuentros cercanos y la nube de gas alrededor de una estrella moribunda.
La primera foto del telescopio James Webb: el Primer Campo Profundo de Webb

El lunes, la NASA reveló la imagen más clara hasta la fecha del universo primitivo, que se remonta a 13 mil millones de años. La toma, publicada en una sesión informativa en la Casa Blanca, está repleta de miles de galaxias y presenta algunos de los objetos más débiles observados.
Conocido como el Primer Campo Profundo de Webb, muestra el cúmulo de galaxias SMACS 0723, que actúa como una lente gravitatoria, desviando la luz de las galaxias más distantes detrás de él hacia el observatorio, en un efecto de aumento cósmico.
La segunda foto del telescopio James Webb: el Anillo del Sur

Una detallada, espectacular y colorida nebulosa del Anillo del Sur a 2.500 años luz es el objeto cósmico de la segunda imagen del telescopio James Webb.
La instantánea de esta nebulosa planetaria formada por varias estrellas, una de ellas moribunda que ha estado emitiendo anillos de gas y polvo durante miles de años.
La tercera foto del telescopio James Webb: el Quinteto de Stephan

La astrofísica Giovanna Giardino mostró un quinteto de galaxias distantes unos 300 millones de años luz que están “danzando” en el espacio, moviéndose e interactuando en sus campos gravitatorios a una distancia cercana entre sí.
“Es una danza cósmica estelar muy impresionante. Nos enseña cómo se mueven las galaxias. Podemos analizar el componente gaseoso de las estrellas y su distribución. Podemos analizar su temperatura, composición y la velocidad con la que se mueve e interactúa. Estas imágenes fueron tomadas durante cinco días, y cada 5 días tendremos más información y nuevas fotos. Este telescopio está trabajando en forma fantástica”, explicó la experta.
La cuarta foto del telescopio James Webb: Carina Nebula

Amber Straughn, científica de la NASA explicó la quinta foto de Carina Nebula, que es una guardería de estrellas. “Vemos una vasta cantidad de estrellas donde se observan acantilados cósmicos y un mar infinito. Se observan estrellas bebés en la Nebulosa Carina, donde la radiación ultravioleta y los vientos estelares forman paredes colosales de polvo y gas”, señaló.
“Podemos ver cientos de nuevas estrellas. Ejemplos de burbujas y chorros creados por estrellas recién nacidas, con más galaxias al acecho en el fondo”, aclaró la experta.
I for all time emailed this blog post page to all my friends, as if like to read it afterward my friends will too.
Siempre envié por correo electrónico esta página de publicación de blog a todos mis amigos, como si quisiera leerla después, mis amigos también lo harán.
Suscribo a la idea de que el universo seguirá en continua evolución y que los que desaparecemos y desapareceremos somos los seres humanos.
Al menos es lo deduje de la charla que tuve en El Leoncito cuando visité la primera base 2550msnm la Puna no me dejó continuar con la que está más arriba
laura..se contrae, desaparece y te quedas a oscura eternamente. tiene sus ventajas, no vas a pagar luz y no te va a estorbar la humanidad.
sorry ud se equivoca soy eterna luz y brillo. Soy genial ♀️