El sábado pasado en oportunidad de entrevistar al doctor Emilio Mendoza por canal 13 y por la radio 96.5 en forma simultánea, tan díscolo como siempre con los gobiernos de turnos, como asesor en estos tiempos dijo en determinado momento del programa que conduzco Los gozos y las Sombras, que el gobernador no lo escucha. Estábamos hablando justamente de que hay una sistemática indolencia con Caucete desde siempre, sin medir que «los cauceteros les damos de comer a ustedes» refiriéndose a la capital y los principales departamentos de la provincia de San Juan. El malestar, según él, de los cauceteros es por la discriminación culpando al departamento que se viene haciendo en torno al Covid/19. Cuando en realidad sostiene, la disparada del virus no se produjo en aquel departamento olvidado por las administraciones. Dijo que Caucete no es un departamento es una región tan amplia que sostiene a gente que viene a comprar y a curarse desde 9 de julio, 25 de mayo, casuarinas, San Martín y zonas aledañas. Recordó que la ciudad vicaria tiene tan solo una seccional de policía para tantos habitantes y que en potencia por sus tierras Caucete debería ser tenido en cuenta si es que esta provincia quiere alguna vez despegar del adomercimiento que padece. La polémica no terminó ahí cuando defendió a lo peronista la gestión de su amigo Alberto Fernández y de Cristina Kirchner. Pero lo esencial es la repregunta que le hice: ¿el gobernador ud dice que no lo escucha? y reiteró que no, que no lo escucha. Llama la atención que Emilio Mendoza siga sostieniendo esta relación, la asesoría si en realidad sus ideas no son escuchadas por Sergio Uñac. Le pedimos un ejemplo y entre otros dijo que le había sugerido al gobernador no desperdiciar las tierras hacia 25 de mayo para sembrar maizales, ya que está proliferando la cría de porcinos en todo el país y que San Juan no debe quedarse al margen de este nuevo emprendimiento cuando la carne vacuna se vuelve inalcanzable. Veremos que pasa en los próximos días con asesores que a diferencia de Mendoza que expresa directamente lo que le incomoda, hay un par que dicen hasta los decibeles del rumor solamente que no están de acuerdo con la gestión de Fernández y con algunas cosas que pasan en la casa de gobierno. Sostenerse en asesorías, discrepar en voz baja, que no es el caso de Mendoza, forma parte de la subcultura sanjuanina donde la historia se escribe con el rumor. Para rematar agregó que canal 13 y la 96.5 comienzan a transmitir programas de Cadena 3 de Córdoba donde Rony Vargas, caucetero de nacimiento está entusiasmado en darle relevancia nacional a todas las vivencias que tiene la ciudad del este.