DR. VICENTE MUT.

ES INDISPENSABLE QUE HAYA P.A.S.O.

Con argumentos disimiles hay al mismo tiempo defensores y detractores de las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (P.A.S.O). Los detractores ponen el énfasis en el tiempo que insumen y el dinero que cuesta financiarlas. Además de reducirlas a una encuesta a gran escala que le sirve a quien tiene el poder (dinero), para introducir los cambios que le permitan revertir los resultados en la General.

En mi humilde opinión el argumento de peso absoluto es la condición humana, seres libres que vivimos en sociedad por elección. Que por encima de las coincidencias que nos da el origen en común, compartir un lugar en común, ser contemporáneos, compartir una cultura, espacios en común, etc.; necesitamos un contrato (Constitución) que establece las reglas de juego a las que todos nos allanamos de común acuerdo. Este marco pone los límites de nuestras acciones que nos permitan seguir ejerciendo nuestra libertad. Esencialmente acordamos ser esclavos de la Constitución, que garantiza nuestras libertades, y de ese modo construir nuestro proyecto de vida. Lo contrario es ser esclavos de quien viola la Constitución.

Los argentinos elegimos la Democracia de Partidos, que deposita en los Partidos Políticos como institución, el ámbito de debate de ideas, alrededor de las cuales se reúnen quienes coinciden, construyendo un ideario en común. Son las ideas la máxima capacidad de un ser humano, y la unión de ideas el más alto nivel de unión de los seres humanos en sociedad, y también la unión más duradera. No olvidemos que cuando en un partido solo hay un reparto de cargos, la unión llega hasta que cada uno obtiene su cargo. Dentro de este partido pueden generarse diferentes propuestas, con sus candidatos respectivos, que se exponen democráticamente primero dentro del partido en cuestión, y la propuesta que resulte ganadora se transforma en la propuesta del Partido al electorado en general.

Hay cuestiones que han sido, son y serán lo mismo, sin importar el tiempo ni el lugar, como por ejemplo 2+2=4, no cambiara jamás. En cambio hay palabras que necesitan indefectiblemente a continuación de ellas una fecha y un lugar. Una de ellas es Democracia, cuya definición o caracterización  necesita una fecha y un lugar. Así podemos asegurar que la calidad de la Democracia Argentina ha sufrido un deterioro constante desde el 83 a la fecha. Tanto, que solo excepcionalmente podamos encontrar un solo partido político en Argentina que tenga debate ideológico en su seno. Podando la máxima capacidad de un ser humano. “Donde todos piensan igual, ninguno piensa mucho”, si hay algo seguro es que todos somos distintos. Los seres humanos estamos hechos de a uno, por ello cada ser humano es una experiencia irrepetible. Y por sobre todo, nada hay seguro, lo único seguro es el cambio. Los seres humanos somos una construcción dinámica, en constante intercambio con otros seres humanos, más las circunstancias y el medio. Solo quienes se perciben de Primera, no aceptan otro modo de convivir que no sea en Libertad. Quien se percibe de Primera no acepta estar un escalón por debajo de nadie. El único sistema conocido hasta la actualidad que garantice esta condición es la Democracia. Necesitamos ser parte activa de la Sociedad, individuos elevados a la categoría Ciudadanos, aquellos que tienen la oportunidad de acceder en tiempo y forma a la información, y además poder incidir en la solución de los problemas que le atañan. Son los Ciudadanos el activo de los partidos políticos, y estos la herramienta idónea para alcanzar el Bien Común. La oportunidad de participar alcanza al total de los ciudadanos de una sociedad cuando se cumple a rajatabla con las reglas de juego (la Constitución, Ley de Partidos y Carta Orgánica de cada partido).

La violación de las reglas de juego reduce a los individuos a la categoría gente (termino muy utilizado en política en los últimos tiempos), individuos degradados en sus potencialidades, y podados de sus libertades y derechos. Gente, son Ex Ciudadanos que han cedido sus derechos a pseudo Mesías, que traerán las soluciones de forma mágica, inmediata y sin esfuerzos. Seres Pasivos, que asisten a actos políticos esperando ser tenidos en cuenta a la hora del reparto (sean casas, bolsas de mercadería, planes sociales diversos, etc.) “La Ignorancia hace que se cometan errores como nuevos, cuando son viejos errores” (Julián Marías), así la sabiduría Judeocristiana de 5000 años atrás ya tenía claro que era mejor repartir cañas de pescar y no pescado. Único camino para alcanzar la realización personal, una sociedad realizada es la que garantiza cañas de pescar a todos sus miembros. La pérdida progresiva del debate dentro de los partidos políticos, la falta de análisis racional de  nuestros problemas, trae como consecuencia la falta de propuestas coherentes para resolverlos. En el mismo hilo conductor tampoco se producen individuos activos, que producto del debate, el análisis racional y la elaboración de propuestas, se transformen en dirigentes idóneos, capaces de gerenciar dichas propuestas. El resultado es la producción de Líderes Autocráticos, que no solo son incapaces de conducir al bien común, sino que alcanzan el poder dentro del partido por asalto, violando la democracia interna, y solo les falta para cumplir el último paso el financiamiento del Estado, con el que llegan al Gobierno del Estado. Y así en un círculo vicioso hasta nuestros días. Con el poder y el dinero del Estado llegan al vicio del Poder por el Poder mismo, pseudo mesías que compra casi un título Nobiliario, que se niega a revalidar ante los Ciudadanos en elecciones libres, abiertas, simultaneas y obligatorias.

La complejidad de la problemática de una sociedad y la amplitud del saber, exceden la capacidad de un individuo, como consecuencia de ello, solo un conjunto de individuos que llega a tener una idea en común, se transforma en equipo, capaz de conducir la transformación de dicha sociedad. La observancia plena de las reglas de juego (Democracia y República) es la única garantía de nuestras libertades y derechos. Estos Dirigentes Naturales son el camino para la transformación en sociedades que alcanzan la equidad y el progreso. Los Liderazgos Democráticos que produce son fluctuantes entre los miembros del equipo, según su saber y capacidad, y están siempre abiertos, a más saber, más capacidad y a más personas. El Poder es Legítimo  en su origen (Democrático) y en su fin (Bien Común)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí