Victoria Donda hizo su descargo tras el escrache en la confitería
La titular del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), Victoria Donda, fue escrachada por un hombre que la reconoció y filmó cuando se encontraba en una reconocida confitería, a escasos metros de Plaza de Mayo. La funcionaria, posteriormente, hizo su descargo en el que hizo alusión al «odio y deshumanización», luego de que ese momento se viralizara en las redes sociales.
El video, de apenas más de 20 segundos registrado el lunes por la tarde, se hizo viral luego de que superara las 100 mil visitas en TikTok y más de 120 mil reproducciones en Twitter durante sus primeras 24 horas, desde su publicación el martes pasado. En las imágenes se observa a la exdiputada junto a una mujer dentro del recinto llamado London City.
El escrache a Victoria Donda en la confitería
“Mirá a quién tengo acá, ¡eh! Mirá, a Vicky Donda, ¡eh!”, inició el relato la persona que grabó el video con el celular, al momento de enfocar a la titular del INADI.
El hombre, de quien se desconoce su identidad, luego se mostró irónico al evidenciar que la funcionaria, por ser «Nac & Pop” (Nacional y Popular), se situaba en el café London City.
“¿Qué pasa mi amor, qué te tapás? Mirá, ahí esta su cara. Mirá. Un lugar british (británico) y Nac & Pop (Nacional y Popular)”, se burló. Y concluyó: “¡Ey, Vicky! ¿Lindo Londres, no?”.
El descargo de Victoria Donda tras el escrache en la confitería
Tras el escrache, Donda escribió una carta abierta en La Nación (Violencia sin revés), en la que cuestionó los «discursos del odio» que, a su entender, motivaron la agresión..
El odio no tiene un solo tipo de emisor ni de receptor; puede emerger en todas las personas, en distintas circunstancias, por distintos motivos. Ese odio que no tiene nombre, tampoco tiene clase. Y la violencia y el odio van de la mano. El odio puede parecer un sentimiento abstracto, pero distintos momentos de la historia muestran cómo es un caldo de cultivo para la violencia directa, verbal y física, que puede llegar en casos extremos hasta la violencia institucional y el terrorismo de Estado.
Acostumbramos a asociar los discursos de odio únicamente a la discriminación, la estigmatización y la violencia directas. Sin embargo, la deshumanización también es una de las causas de la aparición de estos discursos; la deshumanización de la persona a la que se quiere deslegitimar, anular, degradar. Solo en una concepción de un otro deshumanizado es que se puede ser capaz de difundir falsedades, violar la intimidad, “escrachar” y faltar el respeto, acciones que solo tienen el propósito de intentar herir y violentar a quien es víctima de ellas.
Se trata de entender cómo se conduce el odio, el cual nunca es inocente. Quien lo ejerce trata de dirigir intencionalmente las repercusiones a su propio favor. No hay evento, por insignificante y simple que sea, que en el objetivo de denigrar represente un obstáculo. En ese camino, las redes y los medios de comunicación tienen representantes que día a día los alimentan y mantienen con vigencia.
El objetivo es claro: confundir, fomentar prejuicios, nublar el pensamiento, no perder privilegios y socavar el Estado que es el único garante de evitar la Ley del más Fuerte, peligrosa para todxs.
El único que regula una sociedad y defiende a un indefenso es el Estado, aquel que los mismos que fomentan los discursos de odio quieren destruir.
BLA BLA BLA, ESTA SEÑORA NO DEBIERA OCUPAR UN CARGO PARA DEFENDER A LA GENTE CUANDO QUEDÓ COMPROBADO QUE EXPLOTABA DURANTE AÑOS A UNA AMA DE CASA. Y ENCIMA LO TIENE PUESTO EN OTRO PUESTO AL MARIDO. SE CREEN DUEÑOS DEL ESTADO, DEL PODER Y DE LA ARGENTINA. PERO ATENCIÓN, HOY UNA CAMARA ORDENÓ REABRIR LAS 24 MUERTES A POLICÍAS QUE PROFIRIERON LOS MONTONEROS ENTRE ELLOS VERBITSKY HACE 46 AÑOS O SEA..JUSTICIA PARA TODOS Y «TODAS».