Un grupo de manifestantes antimineros atacó a piedrazos la camioneta que transportaba al presidente Alberto Fernández y a su comitiva cuando abandonaban el Centro Cultural de Lago Puelo, una de las localidades afectadas por los incendios forestales en la cordillera de Chubut. Con mucha dificultad, Fernández pudo subir al vehículo mientras los agresores gritaban consignas contra la explotación minera y contra el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni.
En la Legislatura de Chubut hay un proyecto para una nueva zonificación minera en la zona de la meseta. Pero el proyecto no pudo tratarse en dos oportunidades por agresiones y amenazas que recibieron varios diputados de parte de grupos identificados con la consigna “No es no”, que se opone a cualquier proyecto minero.
Los manifestantes arrojaron piedras y golpearon después los vidrios del vehículo presidencial ante la total ausencia de custodia. Por este incidente la comitiva presidencial suspendió una recorrida por tierra y se dirigió a alcanzar un helicóptero de la Policía Federal.
Sobre los reclamos y los insultos, el presidente, en un breve contacto con los medios que lo aguardaban en el lugar, sostuvo que quienes se manifestaban “están más preocupados por el tema de la minería (que por los incendios), pero es un tema de la provincia, no mío, y lo deben resolver los chubutenses”.
“Conozco perfectamente bien las dos miradas que hay pero no es un problema mío, lo deben rsolver los chubutenses”, insistió.
Antes, en el comando de operaciones montado en ese Centro Cultural, Fernández analizó la situación junto con los intendentes de El Hoyo, El Maitén, Epuyén y Cholila y Lago Puelo. Acompañaron al Presidente los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y el de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

Manifestantes recibieron con piedras al presidente Alberto Fernández y su comitiva en Lago Puelo, Chubut. Foto El Cordillerano.
El Gobierno nacional ya informó que enviará 200 millones de pesos a la provincia en concepto de Aportes del Tesoro Nacional, para asistir a las localidades de la Comarca Andina del Paralelo 42: Lago Puelo, Epuyén, Cholila, El Maitén y El Hoyo.
En Chubut, donde ya se encuentra el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, trabajan 112 brigadistas de incendios forestales convocados por el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, con el apoyo de cuatro autobombas y otros vehículos.
Un poblador rural hallado muerto y otras tres personas heridas con quemaduras graves fue el saldo, hasta este sábado, de los incendios. El Ministerio Público Fiscal (MPF) recoge más testimonios para orientar la investigación sobre el origen de los focos ígneos que produjeron daños en más de 200 viviendas: muchas de ellas quedaron reducidas a cenizas.
La comitiva presidencial suspendió la recorrida que iba a realizar por las zonas afectadas por los incendios. Tras los incidentes Alberto Fernández abordó un helicóptero de la Policía Federal, realizó un breve sobrevuelo por las zonas más afectadas por el fuego y después volvió a Bariloche, adonde abordó el avión presidencial para regresar a Capital Federal.