Borges es genial y su circunstancia fue paradójica porque es el ciego que mejor nos vio. Y viene a colación con el reparto de candidaturas que brinda la política sanjuanina, ya en plena campaña hacia la gran batalla de mayo cuando se eligen desde el futuro gobernador hasta intendentes, diputados etc.
En el caso de Sergio Uñac principal protagonista del peronismo sanjuanino y con el ritmo que le imprime al partido, abierto participativo exactamente opuesto a lo que hizo (el viejo, sabio, grande, sublime y falta que digan un escalón más bajo que el mismísimo Dios, como el proselitismo pretende vender la figura de José Luis Gioja) mantuvo cerrado el partido durante sus tres períodos de gobierno. Ahora el justicialismo se abre y encarna su frente como lo hacía Juan Domingo Perón y alterna candidaturas con los demás partidos, para ser equitativo. Es importante remarcarlo, no para que la suspicacia típica del charlatanismo de café trate de crear un periodismo acólito al oficialismo sino que desde el otro extremo quienes hemos padecido la censura a ultranza veníamos denunciando durante aquellos tres períodos de partido cerrado cuando Gioja decía: ¡ganábamos siempre las internas pero perdíamos las generales!!. Es al menos mi autoridad moral sobre este tema, refrescar la memoria, que Gioja principalmente en el primer y segundo mandato le pegó una furibunda patada en el culo a toda la dirigencia que siempre lo acompañó. El estilo del gobernador actual, no es un hecho menor, recibe a la dirigencia y es equitativo con los socios, alternando cargos importantes con quienes están acompañando la propuesta oficialista.
Importante y consecuente que abona la diversidad de la oferta política, de lo contrario caeríamos sin remedio en un remedo del feudo formoseño. Pero no toda la bolsa política piensa de la misma manera y es una lástima porque Marcelo Orrego es un hombre joven, al menos debería haberse desprendido de los viejos vicios de la política argentina, como el nepotismo, familismo, amiguismo, hijismo y toda la parafernalia de virus que en definitiva logran que la gente en general descrea de la democracia. Sobre el reparto, que ha hecho?, lo que ya hizo, entonces no aprendió, se guarda los cuatro primeros cargos, asegurándose que en caso de perder, una gran tarasca le va a quedar. Si es así que así es, nos recuerda al basualdismo, quien antes de perder una elección con Gioja y aun cuando la gente estaba votando, lo pude entrevistar antes de que subiera al avión: ¿cómo ya se va?…espere los resultados finales!!!, me contestó hasta si se quiere eufórico porque se sacaba el problema de la gobernación de encima: ya está dijo, soy senador, la gente lo elige a Gioja. Era el jefe de la oposición y con los años demostró la angurria, llevando al senado deficitario, hoy de la mano de Artemisa esta sin sesionar desde hace 4 meses pero cobran; Basualdo se hizo una Pyme con más de 60 personas, muchos familiares.
La especulación, la cobardía de aceptar el desafío de gobernar la provincia y transformarla cede, asegurarse los primeros cargos para que todo siga igual, cual gatopardismo, cambiemos todo para que nada cambie, nos aseguremos cual parodia comparativa, accidente camion jaula, vamos hay animales muertos y los que quedan vivos los matemos y a la casa..total el camión volcó….Argentina individualista que destrata a la pauperrima democracia, para que Borges tenga razón, termina siendo un abuso de la estadística.
Y debate, propuestas, proyecto..pero no!!!eso ya no se usa en la argentina decrépita.
Una acotación: me dicen y qué queres, que con lo que escribis en plena campaña no te van a hackear la página!!!!. Puede ser, el hacker es un mercenario pagado por el instigador para voltear la página otro acto de censura, que es la madre de todas las metáforas. Por eso hay que pedir disculpas a muchos lectores que se quejan no pueden entrar a leer Contratiempo. Les contesto, Contratiempo es un contratiempo, somos el sinsentido de lo que piensa y quiere la montonera. Podran censurar, hackear, joder, molestar; cofradía de mediocres, pero jamás llegará a este periodista un hackers ni que intente censurar mis convicciones; hasta ahí nunca llegaran estos crotos, y yo seguiré escribiendo por aqui, por allá, en la revista Kriterio, desde un tarro, con graffitis, en las paredes. Al fin y al cabo el PERIODISMO ESTÁ EN NUESTRO ADN Y LO LLEVAMOS EN LA SANGRE DESDE HACE MEDIO SIGLO.
N,
JCM.