Ayer pude ver una entrevista que le hace Diario de Cuyo después de estar superando una brava enfermedad que se complicó hasta que sus familiares lo trasladaron a Buenos Aires para salvarle la vida. A José Luis Gioja le pasó lo mismo, viven toda la vida aquí, en San Juan de la Frontera pero cuando se las ven fea, ya saben que Buenos Aires, la CABA los espera con sus hospitales de ultimísima generación, porque son dirigentes valiosos que deben vivir si o si, y si bien forman parte del sistema político y gremial sanjuanino, prefieren ir a lo más seguro. Claro ellos pueden y quizás desconfíen en la obra sanitaria que hacen, por eso se toman el buque. En el curso de mis 40 años de periodismo lo entrevisté muchas veces, personalmente en UPCN y en las radios donde trabajé, también nos vimos las caras cuando hacía paros (Gomez Centurión) haciendo bochinches en cualquier calle.
Su fuerte..sus fueros periodísticos estriban en la pauta publicitaria, que no la paga él, la pagan los afiliados y si hay algun medio o periodista que lo critique, debe ser invisible, porque mediáticamente lo defienden como si tuvieran una especie de delirio de unanimidad. Eterno dirigente del gremio más importante de los empleados públicos, también ha sido diputado nacional y dirigente deportivo. Su obra es profusa nadie lo niega, claro ha tenido recursos fáciles porque la mayor industria en esta provincia es la administración pública y si es por el tiempo en el que viene ganando elecciones sin rivales, debe llevar más o menos 6.000 años, 2000 en la era cristiana y 4000 antes de Cristo cuando los egipcios tenían tramites administrativos en la construcción de la pirámides, ahí habría comenzado Villa haciendo sus primeras armas en UPCN EGIPTO. El Faraón Ramses lo aceptó porque tenían coincidencia ideológicas sobre la duración de los cargos públicos.
Así como los egipcios creían que el mundo se terminaba en el valle del Nilo, vasto y enorme, de la misma forma ya desde aquella época cree, que el mundo UPCN se termina con él. Por esa misma razón sostiene ayer en el diario: yo con mis 77 años estoy cansando, como dice Octavio Paz..si está fatigado es un cansancio imperial, como lo tuvieron los romanos y los aztecas, pero aqui viene su reflexión patriótica: ¡ a veces pienso en retirarme pero mis obligaciones, esto es su compromiso con el gremio, no se lo permiten!!!!
Su cansancio se debe seguramente a que ha viajado mucho, trascendiendo los límites de San Juan y de la Argentina y este desgaste se siente después de tanto esfuerzo a los 77 años. Pero lo ayuda a sostenerse la cordialidad, el afecto que le guardan fundamentalmente los medios y los periodistas, porque Villa nunca se olvidará de convidarles pautas. Ojo, en mi enfrentamiento con la censura y fatwa que me dictó Gioja durante 3 interminables gestiones de gobierno, fui a ofrecerles mis servicios y reconozco que me dio una pauta; debía hacerlo porque también lo hizo con radio Colón durante muchos años, ahora en aquella emisora no se lo podía criticar como en ninguna. Hoy es una anécdota pero recuerdo cuando escribía el editorial del aire, cierta vez critiqué ácidamente a los dirigentes sindicales que predican pobreza franciscana y con las Calypso tienen todos los placeres del mundo, era una crítica general como si se las hiciera hoy a los Moyano o a Cavaliere que tiene tantos años como la señora Legrand, pero nadie lo mueve de la conducción de los empleados de comercio o mercantiles.
Amenazó retirar la pauta, se sintió tocado, ofendido, aludido. Pero rápidamente se solucionó el problema porque sabía que no iba a soportar tener a radio colón crítica. Ambos se necesitaban como si estuvieramos rehenizados. Pero acaso, con todos los medios no es igual?. Alguien me dijo che!!!por qué no escribis la historia de UPCN, fijate que desde hace décadas es un gremio que crea, está cooptando trabajadores de otros gremios estatales y hasta los maestros se van. Y consideré que en mi calidad de biógrafo desesperado (vocación que se la debo a Gioja, quien por la censura me hizo todoTERRENO siempre y a precios pordioseros o regalados. A Gioja le debo haberme forjado como un infante de marina frente a la guerra de los apremios económicos..todo un maestro). Me gustó la idea, lo fui a ver, aceptó, fijamos un precios y me puse a trabajar con la historia, con los personajes que pasaron con los actuales en ese momento, me convertí en un historiador. Un día a poco de empezar lo llamé un domingo por la tarde para preguntarle un dato y el tipo se sacó, cómo me atrevía a llamarlo cuando recien llegaba de buenos aires, para eso tenía el lunes cuando el volvía a su trabajo!!!. Me dejó helado. Pero históricos de Upcn, me dieron a entender antes de esta escaramuza, que no me dejara engrupir porque UPCN no era VILLA, había nacido mucho antes y pasado por varias batallas para llegar conseguir lo que en ese momento el gremio podía ostentar!!!!. Esta previsión y el destrato de Villa, apuraron mi decisión: le dejé un mensajito en el celular y no volví a verlo. Me hizo acordar a Max Scheller: cuando la persona pasa los 70 años ya siente la manifestación tardía de la decadencia, como el alcoholico que apura la última gota. Busca descanso, placer porque sabe que se va quedando ya sin perspectiva…deduje, claro, con razón le puso precio a una consulta dominguera. Suarez ya había comenzado a escribir algo sobre la historia de UPCN, es decir antes de Villa, ya había vida en ese gremio. Y después?.
Y después no se si los afiliados estan tan contentos con las erogaciones que se hicieron en las inversiones del voley….no se..pero he recibido montones de quejas por la administración en cuanto a atención, recursos, los precios de la mutual, habría medicamentos que el gremio debe investigar con precios exorbitantes y un conjunto de problemas que no tienen solución. De ahí que una afiliada se le haya quejado publicamente, le dijo de todo, se ve que tenía agallas, y Villa le gritaba DIGAME SU NOMBRE!!!!QUIERO SU NOMBRE!!!!. Son fuertes, eternos, pero vulnerables cuando los repudian, cuando los escrachan, cuando los desprecian. Finalmente me pareció un sarcasmo al menos asi lo vieron los comentaristas del diario, lectores, cuando a los 77 años y despues de tanto esfuerzo patriótico, diga que está cansando pero..primero los hombres despues el movimiento y y finalmente la patria…nueva bandera peronista. Debería dejar el lugar a gente joven y emprendedora, porque no hay nadie infalible ni imprescindible. De todas maneras que no se haga problemas, la señora que le gritó ya no lo volverá a hacer y lo hizo seguramente porque ningun medio se atreve a cuestionarlo ni dirigente alguno, la prueba está, va en lista única. Hablamos de la democracia pero somos de naturaleza autoritaria..Borges tenía razón…asi en la argentina y en todos los ámbitos…sigue siendo un abuso de la estadística.
Contratiempo llega a todo el mundo. Traducido me escriben de China, Alemania, Estados Unidos y tantos….muchos al leerlo (Rio de Janeiro, algunos lugares paradisíacos) seguramente si están vivos lo recordarán a este dirigente cuando por motivos de conciencia dirigencial se desplazaba por el mundo.
JCM