Tratemos de entender. Vivimos en una sociedad descompuesta. Se ha perdido la autoridad, estamos fatalmente devaluados, nos llueve la rebelión de las mujeres, una inmensa cantidad de hombres se pasan a la homosexualidad y viceversa. Hemos llegado al poliamor que opuestamente es la muerte del amor. Hay metástasis, porque el tumor que dejamos avanzar se apoderó de las instituciones, de la familia, se metio en la iglesia, hace estragos con la juventud, avanza hacia las universidades y la escuela; vivimos en un permanente desasosiego, la mitad de las camas de los hospitales están ocupadas por enfermos emocionales. Los analógicos que parece venimos no de otra generacion sino de otra era, nos enfrentamos con el mundo digital que consume gran parte de la sociedad adulta y de la juventud. Voy a buscar una metáfora para que usted que nos da sus horas vida, pueda entender lo que pienso. Figura cómo estamos, dónde estamos, hacia dónde vamos. El enorme Octavio Paz ( el que decía que los mejicanos provienen de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos de los barcos) dice que TODO LENGUAJE. SIN EXCLUIR AL DE LA LIBERTAD, TERMINA POR CONVERTIRSE EN UNA CARCEL; Y HAY UN PUNTO EN QUE LA VELOCIDAD SE CONFUNDE CON LA INMOVILIDAD. ¿Qué quiere decir el premio nobel?. Que el lenguaje, la palabra es un ser vivo, vital a la cual tenemos el privilegiado acceso solamente los seres humanos, porque es la expresión del pensamiento y de nosotros depende, que la mantengamos viva o que decaiga muerta en una jaula como un pájaro que se cansó de cantar!!!. Pensar es crear y la imaginación creadora es la facultad más alta del del entendimiento. El poema dice, está poblado de signos vivientes: animación de la escritura por el espíritu, por el ánima. Cuánto valor tiene entonces para una sociedad el cuidado y enriquecimiento de la palabra!!!!. La palabra que se enriquece con el pensamiento creativo es fundamental para no terminar en una jaula. La sociedad argentina tiene el pensamiento y la palabra enjauladas. No pretendamos como Juan Filloy que manejaba setenta mil términos; pero está muriendo la palabra, la regresión es constante y el mundo digital que viene del pensamiento artificial, cuya estrella máxima hoy es el celular, ya le dio el certificado de defunción. Manejan diestramente los dos pulgares para enviar mensajes, se comunican con audios, pero lo hacen con escasas palabras o signos que vienen de una cantera de pensamiento agotado. Por eso vemos en la juventud que no abren la boca, no se saben expresar, no tienen idea de la constelación de palabras que pueden llegar a manejar. Un tipo más o menos culto, tiene en su boca o cabeza 400 términos, alguien comun, 200 términos…el celular que transporta miles de millones de mensajes lo hace con escasos terminos. la palabra ha muerto. El pensamiento se tomó el buque y naufragó y el vacío conceptual, etico y axiológico donde estan los valores, asfixia. El hombre vacío se llena con distorsiones, perversidades, y la ignorancia belicosa que significa maldad, nos saca lo peor de nosotros. Matamos a nuestras mujeres, una mujer cada 28 horas, es patético y terrorífico. Dale Carnegie dice el problema no es la ignorancia sino la inacción!!!!. Poca acción tenemos en un país con la economía y el ánimo muertos, n hay voluntad, nos hundimos. Tenemos un presidente anfibológico porque no tiene palabra, pero palabrea todo el tiempo y es poliédrico entonces..le aparecen varias caras. No le pidamos no a un escolar, ni a un secundario a un universitario que nos diga que es una ironía y que diferencia hay con el sarcasmo y que tiene que ver con la burla mordaz, y que es el cinismo…y paro de contar porque nada de eso que es todo en la vida, pasa por la ruta del celular, por más que sea un nokia o un ifond.
Pero para no cansar..metáfora de cómo estamos hoy en esta Argentina de acuerdo a lo que dice Octavio Paz que a veces la velocidad se confunde con la inmovilidad. Su ud viaja en avión recuerde cuando carretea y de repente toma vuelo…ahi sentimos que la velocidad se confunde con la inmovilidad, suspiramos, es como que se detiene el mundo. Asi estamos..shokeados, paralizados, sin saber hacia donde vamos. No tomamos decisiones, no resolvemos problemas; estamos a expensas de cualquier viento como decia Cicerón, al navegante sin rumbo ningun viento le viene bien. Asi estamos.
Para terminar dos amigos que terminaron enemistados Octavio Paz y Carlos Fuentes..durante 30 años fueron grandes amigos, en 1968..Méjico la pasaba mal, Paz estaba en Barcelona y Fuentes en Francia, se carteaban todos los días..no sabían que decisión tomar, si seguir asi o volver a Méjico. Octavio Paz terminó diciendo y expresando un clamor que nos viene tan bien a los argentinos cuando le pide a Fuentes: QUE HACEMOS…DECIDAMOS….SEREMOS ACTORES O SIMPLEMENTE ARTISTAS!!!!. JC Malis.