CHASMAN Y CHIROLITA..TATO BORES..FANTASMAS QUE NOS VISITAN.

Pepa: si le parece, por la edad que nos separa, porque no me va a negar que yo soy mucho más joven que usted, me podría hacer un regalo a tono con las circunstancias.

Pipo: le podría regalar el mejor piropo al estilo de Jardín Florido. ¡Sublime Orquídea que la belleza envidia, aceptaría que mis labios pudieran alcanzar los suyos en un beso apasionado!!!!!!

Pepa: ¡acepto con una condición!

Pipo: ¡por favor, arrojo mi capa para que no se embarren sus pies y pongo el mundo a su disposición….cual es la condición!

Pepa: ¡vuelva cuando tenga veinte años menos!

Y la gente reía, y la gente aplaudía.

Pipo: mejor si cantamos juntos la canción adecuada…

Pepa: arranque…..

 

Pipo:

Tu llegaste a mí,

cuando me voy.

Eres luz de abril,

yo tarde gris.

 

Pepa:

Eres juventud, amor,

calor, fulgor de sol;

trajiste a mí,  tu juventud

cuando me voy.

 

Pipo:

Entre candilejas te adoré

entre candilejas yo te amé

la felicidad que diste a mi vivir

se fue; lo sé muy bien

no volverá, nunca jamás

 

Y la gente aplaudía y los viejos se emocionaban y los locos soñaban, los enfermos se distraían y los moribundos revivían.

Entonces al final del espectáculo, otro ventrílocuo lo hacía actuar a Tato, quien comenzaba con su clásico monólogo, intercalaba a veces el ventrílocuo, logrando la atención de la gente.

Tato, con su habano y sus anteojos comenzaba: ¡hace uno días le pedí a San Pedro que me lo prestara un rato al negro Olmedo y San Pedro, me dijo, mire Tato yo no tengo ningún problema, al cuestión es que me pide imposibles, porque aquí permanentemente tiene a las carcajadas a todos los habitantes del cielo, pero déjeme hacer unos trámites y se lo traigo. Entonces apareció el negro Olmedo y lo primero que se me ocurrió fue decirle: ¡veo que en el cielo seguís siendo negro y pelado! Ja, ja ja..Plaf, plaf. El negro me dijo mirá Tato en realidad no me cuesta mucho esfuerzo hacer reír aquí, porque dicen que vengo de un lugar de grandes humoristas, que son los políticos jua, jua, jua.

Entonces el ventrílocuo intervenía; ¡pero Tato, entonces por qué los argentinos cada vez sonríen menos!.

Tato: le voy a explicar por qué, porque todavía no caen en la cuenta, de que la Argentina es como la vida, ¡bellísima!; es como la infancia, ¡vital!; es como la vejez, ¡sabia!; es como la libertad, ¡soberana!; es como la verdad, ¡genuina!; es como el amor de madre, ¡eterno!.

Pero usted Tato ¿todavía ríe?, ¡sí me río por no llorar! Ja, ja, plaf, plaf. De todas maneras, plaf, plaf, de todas maneras, sigan produciendo dolor que yo soy un alquimista y lo transformo en humor y laburo no me va a faltar ja, ja plaf, plaf. Y les digo lo último, hagan lo que hagan, laburen o no, roben o no roben, traten o maltraten..no se gasten ni se malgasten, ¡La Argentina es definitivamente irrompible! Ja, ja, jua, jua, plaf, plaf,…jo, jo.

JC MALIS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí