x-default

Toda mi vida he buscado una canción que a los 9 años me hizo feliz. Fue una noche, sonaba la radio, me encantó ese tema musical con percusiones, al final escuché. BURBUJAS EN EL VINO, lo he buscado por todas las radios durante décadas. No lo encuentro. No fue un sueño, juro que lo escuché cuando no llegaba la televisión y me sentí transportado.

Le voy a robar a Nietzsche una frase maravillosa que dice si la musica no existiera!!!!yo lo aplico a que si el vino no existiera la vida sería un error. Porque de las bebidas espirituosas siempre va a sobresalir el vino, que viene desde el fondo de los tiempos apetecido balsámico escrito en la sagrada Biblia. Es el vino que en el momento más importante para la historia de la Cristiandad se presenta en el sagrado Grial cuando Jesús lo transforma en su sangre y le convida a los apóstoles. El vino, la sangre bendita y el simbolismo eterno y bendecido por el Cristo que derrama el vino bendito de su sangre para curar las heridas de la humanidad. El vino no hace falta la apología está presente en los momentos más épicos, sublimes, eufóricos y tristes de la vida porque tiene el poder de transportarnos. Es cierto la vida sin vino sería un error, Pero no es así porque está porque San Juan es la tierra de notables que edificaron nuestra independencia y que de la tierra, el sol mirando el mejor cielo del mundo está nuestra uva, para producir el alcohol natural que nos llega como un rocío de amor, de calma y de templanza ante los profundos avatares de este mundo.

Es el brindis, la celebración, las copas que chocan por los deseos, por la paz y por la felicidad de todos. El vino es el calmante, el mejor psicofármaco para el dolor, de ahí la sensatez del ingenio: ESTE YA ESTA CURAO!!!!porque el vino le frena aunque sea por momentos la angustia existencial. Es el vino real del hombre que se le rompió el camión en el Encon, se le acerca un mendigo y le dice se lo voy a hacer arrancar, le contesta el camionero, nooo, no hay forma., Yo se lo arreglo pero deme un par de damajuanitas de las que lleva. Y se lo arregla, lo transporta varios kilómetros tiempo necesario para que le mendigo le contara su historia. Le duplica las damajuanas. Cuando lo lleva al mecánico en San Juan, se agarraban la cabeza del trabajo artesanal que le hizo desde la nada la noche y la improvización. El camionero cuenta: es un ingeniero electrónico, se tiró a ser pordiosero porque no toleró la muerte de su mujer. El vino lo calmaba. Y como esa millones de historias.

Por eso, por favor quitar el alcohol al vino es quitarle la esencia a la vida, a la razón de ser, a la quietud de la ansiedad que se disuelve en ese néctar que nos creó Dios para que disfrutemos de la celebración de la vida. Es cierto, si el vino viene, viene la vida y sin él, nos convertiríamos en seres insípidos, sin motivaciones, sin ganas de tener ganas. Es el mejor remedio para el hombre que está solo y espera y ahi viene el vino para que él pueda decir…aquí está mi mejor hermano, amigo, a pesar de mi pesar.

No me hablen de vino sin alcohol, que es como la lúgubre tierra sin sol que no duerme que no anochece y que nunca conocerá la aurora. El vino sin alcohol es la decadencia vital es como una mujer que no entrega la piel, es como un hombre que pierde lo que nunca tuvo, aquella amante endiosada que él no supo seducir y se quedó solamente con las lágrimas que bajan por el paladar y enmudecen el alma. Es un corazón que no late, es un coito sin turbulencias, es el párpado que se cae para siempre. Viva San Juan!!!!!viva el vino de esta provincia, viva el cáliz salvador; VINO NO ES VINO SIN ALCOHOL…ESE QUE SE ANIMA DESPUES DE HABERLE DICHO…..»QUE TIENES TU CONMIGO MUJER» EN LAS BODAS DE CANÁ….ES DIOS…Y DIOS SE ABLANDA Y SE ENTERNECE ANTE EL PEDIDO DE LA MADRE. MILAGRO..TINAJAS CON AGUA SE VUELVEN VINO Y SE CONSUMA EL PRIMER MILAGRO…EL MILAGRO DE VIVIR!!!!!!!!!!!!!!!!!     JCM

x-default

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí