Los diseñadores y especialistas y hasta los mismos pilotos, sumado a los números que se pueden observar hablan de que alcanzar 7 titulos del mundo hoy, donde primero están los ingenieros detrás de una computadora, después esta el auto y finalmente el piloto no condice para competir con los mejores de la historia. Juan Manuel Fangio le ganaba la batalla al riesgo, era él y despues el auto y ganó con las mejores marcas del momento nunca se quedó en una sola. El puntaje que marca el estudio que acaban de mostrar demuestra que hoy cualquier piloto con ese auto puede lograr el record de halmilton, tras una formula uno, absolutamente aburrida y previsible. Aqui no hay discusión lo sostiene el flamante ganador: Juan Manuel Fangio es el padrino de todos nosotros. Después esta Senna, pero bien lejos y le sigue Jimmy Clark. No hay vuelta, A la vuelta de la historia ya la ganó Fangio.

El modelo resalta a los pilotos de las primeras décadas de la F.1 y el dato es concluyente: se le asigna el 58% de los puntos por sus equipos, un porcentaje cuya participación cae a 19% en la actualidad. El acotado calendario en el comienzo de la F.1 también es una marca: Fangio disputó 51 grandes premios, mientras que Schumacher lo hizo en 307 y Hamilton suma 264. El balcarceño logró 24 victorias, 29 pole position, 23 récords de vuelta, 35 podios y los títulos de 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957. El porcentaje de triunfos es impactante, con 47,05% (24 de 51 carreras); Hamilton tiene un 35,36%, mientras que Schumacher un 29,54%. Alberto Ascari, campeón en 1952 y 1953, tiene un mejor rendimiento, con un 39,39%, producto de 13 éxitos en 33 grandes premios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí