JUAN DOMINGO PERÓN.
Tiene razón Marx cuando asevera: la historia que escriben los hombres no es la historia de los hombres. Obvio, porque cada uno tiene su propia historia, porque hay infinidad de versiones de la historia y porque generalmente no aflora la verdadera historia de los acontecimientos sino distorsiones. Además ¿cuándo empieza la historia?, en el pasado? o en el devenir cuando la estamos edificando en el presente y se proyecta hacia el futuro?.
En este caso puedo dar mi opinión de lo que viví, leí, escuché y protagonicé sobre la vida de Perón. Que solamente va a coincidir con lo que yo digo nada más, y pasa a titularse: Perón, tal vez la historia. Tampoco podemos hablar de Perón sin el mito de una mujer llamada Eva Perón, que es su protectora y su sombra. Cuando Tomás Eloy Martínez, escribe Santa Evita, nos enteramos de muchos aspectos del fenómeno peronista; ahí aparece la ofuscación del general Perón cuando el escritor lo entrevista en Madrid y lo altera al referirle que el verdadero mito lo detenta Eva y no Él; para qué!!!se enardece Perón y saca a relucir poco menos que Eva fue lo que fue gracias a él. Lo cierto es que las generaciones que no vivieron este proceso que es bastante largo porque comienza mucho antes de 1945, se extiende en tres gobiernos del mismo Perón hasta que fallece en 1975.
El peronismo es un fenómeno importante desde el punto de vista por ejemplo, que la última estadista Angela Merkel, le pregunta al actual presidente Fernández, ¿que es el peronismo?. O cuando Leopoldo Bravo le tiene que explicar a Stalin que el peronismo sostiene las banderas de Independencia económica, soberanía política y justicia social a lo que el poderoso Stalin completa: claro, porque sin las dos primeras no existe la tercer bandera!!!. El actual Papa es peronista y no se explica lo que Perón le dice al presidente de Santo Domingo cuando en su exilio le aconseja: de los curas usted tiene que cuidarse, yo se lo que le digo, de los curas!!. Porque según Roberto Aiscorbi sostiene, lo que da comienzo es lo que da el final…los curas lo proyectaron y cuando comenzó la quema de iglesias, los curas lo echaron. Lo cierto es que Perón y Eva reivindicaron a las clases bajas desprotegidas y las promovieron hacia una justicia que sublimo al pueblo pobre. Hasta que ella muere y las cosas comienzan a descomponerse. Viene el golpe de 1955, Perón se refugia en España, porque Franco le devuelve gentilezas, la Argentina abasteció a aquel país durante la post guerra enviando barcos cargados de alimentos.
Pero Perón promovió el crecimiento de los montoneros hasta que éstos se volvieron en contra y le tiraron con muertos y el mismo Perón los echó de la plaza. De todas maneras fue un general de derecha, cercano a Alemania y a Italia, eso no se puede negar y terminó mal, porque ya estaba viejo y enfermo, dejando una escoria de participantes que derrumbaron a la argentina. Después vinieron varios intérpretes del Peronismo, hasta la versión Kirchnerista que logran la diáspora y hoy el peronismo no se sabe si es lo que fue lo que debería haber sido o qué es lo que vendrá, sin extinguirse, pero absolutamente distorsionado. Y las banderas se fueron destiñendo.
Ni Eva Perón fue una santa, aunque la elevan a la condición de mito y Perón es indudable que tuvo un proyecto, un plan y la adhesión de haber sido tres veces presidente de la Argentina. Pero la Argentina sigue siendo una calamidad, cuando todo termina siempre mal y si Perón tuvo un proyecto el actual presidente que suponemos es peronismo dice que su proyecto es no tener proyecto y la vicepresidenta, cuando lo recuerda a Perón, se lo dijo a Cafiero quien le pidió hacerle una estatua, contestó: yo por ese viejo no pongo un mango.
Murió Perón fueron tres días de frío y llovizna gris, es increíble vamos llegando a medio siglo de su muerte y todavía no nos abandona el mal tiempo.
JCM