José Pablo Feinmann era un hombre que le encantaba pensar. Un pensador, intelectual, guionista y escritor. Su foto final lo muestra irreconocible por lo delgado, seguramente víctima de alguna enfermedad. Feinmann escribía artículos pro kirchneristas, aunque quisiera negarlo y hábilmente tomara distancia como cuando criticó al matrimonio por multimillonarios hablando del hambre de la gente, no puede negar que fue con Gonzáles el intelectual más importante de Carta Abierta o relato idológico del Kirchnerismo. Se indignaba cuando lo catalogaban como un hombre K…y refutaba que era K por Kafka por Kant y otros. Pero en realidad se mimetizaba, porque si bien su prédica se acercaba  a la escuela de Adorno, en sus críticas nunca habrá podido compararse con Heidegger el mayor filósofo del siglo veinte, cuando le sacó la parte oscura por el nazismo; debió preguntarle a su amante Ana Arendt discípula judía y amante del polémico filósofo sobre el nazismo. No creo que estuviera cerca de Kant quien pasó de la crítica de la razón pura por crítica de la razón práctica cuando lo que creó con su mente lo desmintió con su corazón admitiendo que razonar no es pensar. Estuvo cerca de Sartre es innegable y de Foucault, pero escribió el libro EL FLACO, sutil elogio a Kirchner. Creo que su filosofía no se acerca para nada a Kafka y si fue marxista, ¿ que hacía al lado de Hegel?. Sus artículos en página 12 fueron kirchneristas y su programa en ATC, no fue acaso la pauta del estado por adherir a ese relato perverso en el que se escabullía!!!!. Definitivamente su palabra, su filosofía llegó a inclinarse más por la violencia, en una sociedad siempre adormecida en la confrontación. Él sabrá si fue feliz..por lo menos fue él mismo como fin y no como medio..aunque……..

 

El filósofo y escritor José Pablo Feinmann murió este viernes, a los 78 años.

De reconocida carrera como docente e intelectual, fue protagonista de un ciclo de divulgación sobre filosofía en el canal Encuentro. También tuvo una columna en el diario Página/12.

También tuvo una larga trayectoria como guionista de cine y televisión, actividad que le valió la obtención del Konex de Platino 2001.

Con pasado como militante del peronismo -movimiento sobre el que escribió un libro titulado “Peronismo, filosofía política de una persistencia argentina”- fue un hombre de consulta de Néstor Kirchner y autor de “El Flaco”, una biografía del ex presidente.

José Pablo Feinmann en su programa, Filosofía Aquí y AhoraJosé Pablo Feinmann en su programa, Filosofía Aquí y Ahora

Su firma fue parte de los inicios del grupo de intelectuales K Carta Abierta.

En 2011, al ser consultado sobre si podía considerarse como kirchnerista, aclaró: “Cuando me definen como un intelectual K yo digo sí, Kant, Kafka, lo que ustedes quieran, los he estudiado mucho en mi vida. No me tomen el pelo. Cómo voy a ser kirchnerista. Yo me formé con Hegel, Marx, Sartre, Adorno, Foucault, y ahora soy un intelectual K, caramba”.

Y agregó: “Siempre tomé saludables distancias. Cómo va a pensar un intelectual que está pegado a un partido. El intelectual tiene que tener libertad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí