Sin dudas las dos figuras más importantes de frente por el cambio hoy, son Fabián Martín y Orrego, quienes deben disputar la candidatura a gobernador de la provincia y a senador nacional . Según indicios porque los periodistas nos manejamos con señales, signos indicios y murmuraciones, Fabián Martín habría dicho que las cartas están echadas porque Orrego prefiere ser senador y dejarle en caso de que Juntos por el cambio gane las elecciones del año próximo, la conducción de la provincia.
Pero algunos sostienen que partidarios prefieren que el candidato a la gobernación sea Orrego contrariamente a lo que estaría pensando el resto de la comunidad que no se decide y cuando lo haga lo haría por el intendente de Rivadavia porque ven comparando gestiones que Fabián Martín ha hecho una gestión superlativa en el departamento de Rivadavia que Orrego con el recuerdo de Santa Lucía no podría superar.
Asi las cosas, ambos comenzaron a caminar la provincia, sin dejar de ocupar sus tareas uno como diputado y el otro como intendente, pero la realidad muestra que las cosas se ponen difíciles para ambos cuando desde buenos aires aparecen ya algunas disgregaciones en el orden nacional. Macri cuando todos lo daban por muerto, metafóricamente hablando, hasta ahora es la voz de la oposición y la interna ya comenzó entre la ascendente Patricia Bullrich y Larreta, No obstante Gerardo Morales siempre ha demostrado que es un radical con ambición de poder y también está trabajando para ser una opción y hasta que no se pongan de acuerdo por efecto turbulencia nacional repercute en todo el interior.
Esto quiere decir que en la provincia de San Juan los candidatos siempre están orbitando con relación a lo que suceda en el orden nacional, si es que ambos ya no se han puesto de acuerdo en repartir las responsabilidades.
En este sentido el radicalismo continúa muy taciturno, desde la muerte de su conductor el doctor Falcón no se ha visto algún atisbo de reacción para colocar al partido en posición de discutir cargos, y la otra opción en Consenso Ischigualasto que conduce Marcelo Arancibia, quien está cooptando algunos restos de fuerzas pasadas que ahora comenzaron a realinearse detrás de Marcelo, como es el caso de Vicente Mut y sus partidarios.
Podría decirse que es pronto todavía para empezar a elucubrar apetencias pero la política es así y las chances adversas que tiene el oficialismo a nivel nacional, alienta a a los partidos de la oposición a reagruparse y comenzar a operar ya que la misma vicepresidenta de la nación aparte de haber partido el frente de todos, ya ha dicho que no tiene opciones el oficialismo con Fernandez para que lo reelijan en 2023.
Es complicada la situación porque la gente aun con las encuestas no está pensado en estas preocupaciones sino en la angustia que se genera por el problema de la inflación, la fractura en el gobierno nacional que no le hace bien para nada al país, la consecuente inseguridad y el aumento de la pobreza en la argentina que deja a millones de personas en la banquina del desasosiego.
Por otra parte el oficialismo en esta provincia tiene el rumbo puesto a la reelección del gobernador y está jugando a ese destino descartando las chances que puedan tener Gioja con sus seguidores que por su edad, ya no está en condiciones de competir para gobernador solamente pondría a un candidato que venga del riñón de sus seguidores y hasta ahora no figura ninguno con chances.
Además flaco favor le ha hecho insultar a Uñac en el tema del agua y las Paso, porque en los dos casos, por el agua nunca se preocupó y por la actividad partidaria no olvidemos que tuvo el partido cerrado durante 12 años, los tres períodos de su gestión.
Hay que esperar, como decía alguien, siempre estamos obligados en este país a participar de las internas del peronismo, que es lo que sucede en este momento con la fractura del gobierno nacional entre ministros que adhieren a Fernandez y la contra comandada por la vicepresidenta y su hijo a través de la cámpora, el cristinismo, el instituto patria y algunos intelectuales.
Mientras tanto las causas contra la vicepresidente avanzan como su propia sombra, ha perdido la mayoría en el congreso, ya no puede meter mano en la justicia cooptando jueces, fiscales como lo hizo durante su mandato y el de su marido muerto. La Corte se ha puesto firme, y los testimonios sobre los juicios son cada vez mas desalentadores para la vicepresidenta que adhirió a Putin y ese error no se lo sacará nunca de encima, porque el presidente de Rusia ha demostrado ser un criminal de guerra. Fernandez por subalterno, quedó pegado, lo visitó para hablar mal de EE UU dos días antes de la invación a Ucrania que ya perdió 17.000 personas, entre ellos niños, madres embarazadas, mujeres violadas, un espanto.
La política absorbe y rechaza y hay millones de personas que van a poner en todos los órdenes y más con estas dictaduras disfrazadas de democracias, el castigo a la altura del crimen.