RECUPERAR LA DEMOCRACIA
UN DESAFIO DE LA OPOSICION VICENTE MUT
Hay entre los sanjuaninos (desde hace décadas) una especie de condicionamiento que limita el desarrollo de sus actividades. Este condicionamiento no es la Constitución y la Ley, sino que se impone desde el “poder”. Atraviesa a toda la sociedad y a todas las actividades, se expresa desde la manipulación de la información, la que es aprovechada por las esferas más altas de la administración, y recién desde allí según los contactos o intereses a los más cercanos al poder (los famosos contactos), y al resto de la sociedad le llegara tarde, mal o nunca. Esta todo bajo “Control”.
Veamos ejemplos: a) una persona que es beneficiario de un plan, esta capitaneado por un “dirigente” del partido, que determina altas y bajas, aun sin ser funcionario del estado. Este dirigente le impone al “beneficiario” obligaciones de cumplimiento estricto, como marchar, asistencia a actos políticos, actividad proselitista y también un diezmo para gastos generales (sin rendición de cuentas).
- b) una familia se inscribe en el Instituto Provincial de la Vivienda para postular a una casa, el tramite oficial que se inicia por mesa de entradas y va adjuntando requisitos de las más variada naturaleza, resulta ser un tremendo embrollo que nunca alcanzara el objetivo sino se cuenta con el contacto (una cuña). Un serio agravante para el trámite es atreverse a militar en un partido que no sea el del gobierno. Así un sanjuanino de a pie que postule a una casa, antes de afiliarse a otro partido preguntara si el IPV se entera de esta afiliación. Recordemos que este instituto lleva décadas intervenido (no hay democracia, solo se cambian los dictadores).
- c) una persona ya jubilada, con sus problemas personales mas o menos resueltos, se ve condicionada también, pues su participación en otra fuerza política distinta al partido del gobierno, pone en serias dificultades a la posibilidad de que sus hijos sean “dejados” en planta permanente. Obviamente de concursos no hablemos, y mucho menos de la tremenda crisis que estamos viviendo todos los argentinos por culpa del gasto desenfrenado del estado, un estado que anuncia para la tribuna el congelamiento de vacantes.
d)una economía que depende el 80% directa o indirectamente del estado, condiciona al empresario más pintado, y no te digo nada al pobre vendedor ambulante, al mantero o el verdulero en la vereda. La matriz se reproduce exactamente, el condicionante es la billetera (subsidio) o el látigo (la burocracia).
Este Estado Totalitario, proveedor (es una forma de totalitarismo), gracias a una presión tributaria sin precedentes en los últimos 20 años, sumado a una coparticipación que privilegia a San Juan, alcanzan un Presupuesto que creció en el mismo periodo 5 veces en moneda constante. En síntesis tenemos un estado rico y un pueblo pobre. Una economía dependiente del estado en un 80 %. El desembarco del partido político en el estado, hasta confundirse con el (pruebe fehaciente es que inmediatamente el titular del ejecutivo es el presidente del partido), pone todos los recursos (humano, tiempo y dinero) en función de los intereses del titular del partido, que es el titular del Ejecutivo. Así la Democracia queda reducida a un simulacro de elecciones libres, si, libres de debate, de información en tiempo y forma, con cambios del sistema electoral autoritarios, de reelecciones atropellando la constitución, avasallamiento de la división de poderes de la República. Aquí los condicionamientos son impuestos por el ejecutivo al resto de los poderes, incluido el cuarto poder. Donde aparecen rebeldías solo como excepciones a la regla.
Los sanjuaninos vivimos así como esclavos impotentes en nuestra propia tierra, oprimidos por el mismo estado que sostenemos con nuestros impuestos, muy alejados de lo que sería un Ciudadano.
La política desplazada, con acciones de marginalidad. Ciudadanos reducidos a la condición de insurgentes por quien conduce el estado y aprovecha para si los recursos (humano, tiempo y dinero). Este monopolio de la actividad política no solo condiciona sino que impone un discurso único (o aceptas las reglas de juego o morís).
Corresponde a la Política, al debate Político abierto, llano, sincero. De todos quienes nos oponemos a este avasallamiento de la Democracia y la República, alcanzar los consensos y la fuerza necesaria para desplazar al partido político del estado, hacer retroceder al estado para devolver los derechos de todos los sanjuaninos, recuperando la condición de Ciudadanos libres.
Los Totalitarismos oprimen a los ciudadanos y con ello a las fuerzas creadoras de riqueza y bienestar. En nuestro caso coincide el totalitario con el autócrata en su propio partido. Corresponde a la Oposición llenarse de Significado opositor, para representar una alternativa clara, con fundamentos y propuestas contundentes que lleguen a la Ciudadanía oxigenando nuestra Democracia y nuestra República.