La Cámara de Casación Penal rechazó hoy el planteo de Cristina Kirchner para que la Corte Suprema revise la decisión de este tribunal que dispuso que la causa de espionaje contra políticos -incluida la vicepresidenta- se tramite en los tribunales de Comodoro Py y no en Lomas de Zamora, jurisdicción que investigaba el caso hasta ahora.

Quedó saldada con este fallo la pelea entre la Cámara Federal porteña, que respaldaba la competencia de Comodoro Py sobre este caso, y la Cámara Federal de La Plata, que había ratificado la competencia de los tribunales de Lomas de Zamora.

El abogado de la vicepresidenta, Carlos Beraldi, había planteado que la Corte Suprema debía intervenir para anular la sentencia de la Cámara de Casación que dispuso el pase de la causa Lomas de Zamora a Comodoro Py
El abogado de la vicepresidenta, Carlos Beraldi, había planteado que la Corte Suprema debía intervenir para anular la sentencia de la Cámara de Casación que dispuso el pase de la causa Lomas de Zamora a Comodoro PyArchivo

El abogado Carlos Beraldi había planteado que el fallo de Casación que dispuso la mudanza del expediente de Lomas de Zamora a Comodoro Py fue arbitrario, y buscaba que la Corte Suprema revisara esa sentencia. Ese planteo hoy fue rechazado por los jueces Mariano Borinsky Javier Carbajo. La jueza Ángela Ledesma votó en disidencia.

Tanto la vicepresidenta como otros querellantes en ese caso, donde los principales acusados son los exdirectores de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, buscan que este expediente siga en manos de la fiscal Cecilia Incardona y el juez Juan Pablo Augé.

Los exdirectores de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani están procesados en este expediente como parte de una asociación ilícita abocada al espionaje a dirigentes políticos
Los exdirectores de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani están procesados en este expediente como parte de una asociación ilícita abocada al espionaje a dirigentes políticosArchivo

Ahora que su recurso extraordinario fue rechazado, la vicepresidenta podrá ir en queja a la Corte, que tendrá la potestad de decidir si toma o no el tema.

El fallo de Casación había sido muy cuestionado por el kirchnerismo y motivó una larga sucesión de tuits de la exministra de Justicia Marcela Losardo, muy críticos del Poder Judicial. El Presidente avaló esas críticas. Pero el efecto de ese fallo no fue inmediato. Al aceptar analizar el planteo de Cristina Kirchner, la Corte frenó el pase del expediente de Lomas de Zamora a Retiro.

El caso ahora quedó en manos de la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Stornelli. Pero Stornelli se excusó de intervenir mediante una presentación en la que aludió a su rol de querellante en la causa conocida como “Operación Puf”, que está relacionada con la investigación de espionaje ilegal.

En otros dos fallos firmados hoy, la misma sala del máximo tribunal penal del país rechazó, además, revisar los procesamientos de Arribas y Majdalani, al señalar que “no se trata de una sentencia definitiva o equiparable a tal”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí