El caluroso febrero nos obligó a presenciar como periodista la presentación de Marcelo Orrego como candidato a gobernador, digamos de la oposición porque esta alianza o frente todavía no tiene el nombre definitivo. Seamos objetivos aunque el poeta Galeano nos critique cuando dice que nunca podemos ser objetivos si somos sujetos seremos subjetivos. En fin, una digresión antes de empezar con el discurso tribunero de Orrego, dejamos de lado por un momento y hagamos abstracción de Uñac, el gobierno y de José Luis Gioja, dedos largos que dice que vuelve pero no devuelve. Nos concentremos en lo que vimos en Rivadavia.
No observamos figuras nacionales, ni relevantes ni de ninguna categoría, esto es una señal, ya habíamos adelantado que dirigentes del Juntos por el cambio en el orden nacional no están de acuerdo con el nivel de Orrego, de todas maneras si no hay otro lo tienen que apoyar, Orrego se presentó como candidato a gobernador porque ha caminado la provincia y mide mejor que protagonistas de su frente. Pero resulta que un tipo que está metido en el asunto le decía a uno de los líderes de la oposición de esta provincia, que cuando uno le pregunta a alguien por qué eligen a Orrego, contestan porque si…dejando un destello de ambiguedad como si no estuvieran muy convencidos.
Se lo vio a Fabian Martín deambular que no encuentra su lugar porque es un tipo ejecutivo que demostró su gestión en Rivadavia, pero lo presionan para que se acomode hacia un cargo electivo. No lo vimos a Arancibia o no se quiso mostrar él y su grupo porque está esperando que espacio le van a dar. Pero lo vimos al Interminable Colombo, que siempre está para la foto y dispuesto a cualquier cargo. Por lo demás, la dirigencia que muestra la oposición como la canción de Palito Ortega tiene sabor a nada. Sabor a nada tiene el senador Basualdo hace tiempo solo se ha corrido de cualquier foto, pregunta temeraria o campaña..se le imputa que siempre fue funcional a Gioja.
Y apareció Orrego, ¿ que otra cosa iba a hacer sino hablar mal del oficialismo con críticas hacia la salud, la educación, y la distribución de la comida a los niños, alegando que hay que volver a conformar la mesa familiar, defendiendo el concepto de hogar. La gente aplaude, grita salta, impone una felicidad ficticia aunque en el fondo esté escuchando el mismo discurso de toda la vida con las mismas caripelas que siempre están y que es patrimonio nacional casi de todos los partidos, Salvo Milei quien ya se manifestó estar en contra de todo sistema establecido y con esto le crea una preocupación a la democracia y a la política, por eso se está dispersando y bajando en las encuestas.
Orrego no habla de minería,del litio que Bolivia retiene el 40% para el estado en comparación aqui con las malas leyes que hizo gioja que sembró de mineras la cordillera para que se lleven todo a cambio de menos del 2%. ¿Se animará Orrego a replantear estas leyes con el riesgo del cambio de juego y que presionen para irse?…no habló del agua, tampoco escuchamos los grandes proyectos que vienen de la mayor transferencia tecnológica que alguna vez tuvo esta provincia, de las nuevas energías y de todo lo que puede dar el material humano que san juan puede aportar, despues de la jubilación.
Mucha fuerza, transpiración, vapor, pero el poncho no aparece y menos cuando dedicó gran parte de su tiempo para criticar a Fernandez y su gestión como presidente de la nación, lamentable porque el presidente se degrada solo. No obstante no recordó que cuando estuvo Macri en el poder, castigó a esta provincia por no pensar como Él en consecuencia San Juan se quedó sin recursos para la obra pública. Macri metaforizó como un semáforo rojo para las provincia opositoras y dilapidó a San Juan.
Es el comienzo y Orrego se quiere instalar pero tiene problemas con el bochinche de la oposición nacional fomentada por Macri que todo lo hace desde villa la angostura o desde el exterior. Tampoco tiene cerrada las líneas en esta provincia. Habló fuerte para que se escuche, pero dijo poco y no mostró proyectos. Proyectos de transformación de esta provincia; ya sabemos que no lo tienen y si lo tienen no lo dicen para que no se los copien entonces, la gente termina eligiendo el mal menor y no lo mejor.
Si hay algo difícil es quitarle el poder al peronismo cuando muestra como siempre una máquina electoral proselitista donde no regala nada. Orrego, quiso, lo intentó por segunda vez pero no logró crear el efecto turbulencia.
Ahh habló del derecho a soñar, pero no se percató que para soñar primero hay que saber!!!. No habló de producción y de la diversificación…¿ y las universidades? y el fomento de la creatividad en cuanto a nuevos proyectos que integren a la juventud a través de un censo pero hecho aqui, no el fracasado censo nacional.
Vamos a esperar nuevos discursos, no se si habrá debates, pero la provincia no es Santa Lucía, aquel departamento que gestionó con la plata que le enviaba Macri ATN..aportes del tesoro nacional como decía don Leopoldo Bravo: con yuyo cualquiera es brujo!!!.
De todas maneras puede mejorar empezando por no mostrar a algunos dirigentes que son figuritas repetidas y en cuanto a los duracell, esos que se quedan para siempre…bueno él debe decidir si en caso de ser gobernador viene a administrar, a cambiar o a transformar, anoche mostró muy poquito en una campaña que será intensa y breve.
JCM