Esta es una obra apasionante tanto como para haber sido llevada al cine. Aquí el gran Marco Denevi con esta novela policíal y mucho más comienza a ser reconocido como un novelista único en su estilo. Interesante leerla, porque a partir de cierta edad las obras ya son gratis pueden ser bajadas por internet. De todas maneras la portada del libro original la elegí porque asi la recuerdo, ahora aggiorne mi memoria pero la debo haber leído hace cuarenta años y cuando se memoriza con el corazón que no cambia las obras nunca mueren para que sean recordadas toda la vida. El personaje nos hace acordar a la figura de Fernando Pesoa un escritor portugues cuya obra se desató en el tiempo y es maravillosa aunque se refiere a un personaje triste, simple, solitario y muy pesimista. Santiago Kovadloff sabe mucho de esto porque es el ensayista que más a estudiado a Pesoa. Pero volvamos a Denevi con Rosaura a las 10. El personaje se llama camilo, menudo, solitario, sin parientes aparece en la pensión manejada por una mujer y sus hijas. Lleva una vida rutinaria, del trabajo a la pension y de la pension al trabajo. Cuando almuerza o cena lleva muchos medicamentos, la dueña le pide que coma más, pero él un personaje inocentemente sombrío se mantiene asi. Los demás pensionistas lo ven como lo que es un hombre solo. Hasta que empiezan a llegar cartas de amor, perfumadas, de color rosa, evidentemente es de una mujer enamorada, llegan los miercoles a las 10 horas con exactitud. Entonces todos suponen que Camilo ya tiene el amor en su vida. pasa el tiempo las cartas llegan sin perder el color y el perfume hasta que un día llega sin destinatario y la dueña debe abrir y leerla. Lo llaman a Camilo y le piden una explicacion. Entonces cuanta que es retratista, es pintor y que un hombre le pide que viendo el cuerpo de su hija retrate a su mujer muerta. pero la hija que posaba termina enamorandose de Camilo. Un día llega Rosaura a la pension porque el padre le ha pegado jamas permitiría que se case con ese hombre, y se quedan los dos alterando sus nombres en una habitacion. pero luego salen se casan y la cuestión no termina ahí porque se informa del asesinato de Rosaura por parte de Camilo. El entramado policial comienza pero el corazón de la obra esta en las declaraciones que Camilo le hace a los inspectores de policía. Finalmente se esclarece que el no la mato, descubren a los criminales y esta es la parte que gusta, el mensaje: le dice a la policia que Rosaura nunca existió, que las cartas perfumadas con letra redonda como la de una novia recien bañada como dice Juan Filloy, en realidad las escribía él, se las hacía autoenviar él mismo y llegaban perfumadas con puntualidad. O sea dice, yo he creado mi propio fantasma, porque en la realidad y los sueños cual es la diferencia?, desafía!!!. El inspector le dice que es un cínico o un loco. El entramado sigue todo se esclarece y nos queda el mensaje de Denevi; a veces ante la frialdad de la realidad preferimos vivir de nuestros fantasmas que se alimentan de las ilusiones que crea nuestra propia mente. pero claro, son como dice la cancion cartas amarillas, porque estamos hablando de tiempos donde las cartas de amor, eran el testimonio más valioso por el temple, la paciencia tibetana de esperar cuando llegaban y ahi se iba alimentando muchas veces la admiracion mutua, eran valiosas tan asi es que cuando los novios peleaban lo primero que reclamaban era la devolucion de las cartas de amor. Hoy con el celular, las imagenes, la instantaneidad, la era del sexismo urgente, el sentido del amor como un objeto descartable, tanto camilo como rosaura, las ilusiones y los fantasmas, todos, se fueron a la mierda.