“Sí, me gustaría que vaya presa”: un 67% opina que Cristina Kirchner debe ser condenada

El relevamiento de Giacobbe y Asociados también midió la imagen de Sergio Massa y de seis de los principales dirigentes del oficialismo y la oposición.

La causa Vialidad, donde se juzga a Cristina Kirchner por presunta corrupción en la obra pública, fue traducida en números por Giacobbe y Asociados, que midió parte de la opinión en el discurso social con un mal resultado para la vicepresidenta. Además, los consultados definen a Sergio Massa con un adjetivo negativo y coloquial, mientras que la imagen de Patricia Bullrich aparece como la más positiva.

El relevamiento consultó un total de 2.500 casos entre el 9 y el 12 de agosto, con un margen de error de +/- 2% y a través de dispositivos móviles en regiones del país, secciones electorales bonaerenses y comunas porteñas.

“¿A usted le gustaría que la vicepresidenta Cristina Kirchner vaya presa?”, se preguntó sobre el juicio que la acusa de encabezar una organización que redireccionaba licitaciones de obra pública en favor de la empresa Austral Construcciones, de Lázaro Báez. Un 67,4% contestó que simientras que el 20,9% sostuvo que no. El 11,1% expresó “me da lo mismo”.

“Me parece interesante dividir lo que pasa en la Justicia de lo que pasa en la opinión pública. Si bien podemos coincidir que todo el proceso judicial es importante para lo institucional y hay una parte que se le anima al poder, hay que entender que la opinión pública ya juzgó. Y fue hace mucho tiempo porque Cristina Kirchner está puesta en el lugar de la corrupta para el 70% de la población desde el fin de su segundo mandato”, le dice a PERFIL el analista político Jorge Giacobbe.

Encuesta de opinión pública

Dividido por el voto

“Por un lado tenés un 20,9% que dice que no quiere que vaya presa, una tipología de kirchnerista duro que niega lo que dice la justicia. El año pasado los votó el 33%. Si al casi 21% le sumas el 11% que dice ‘me da lo mismo’ te da 33%. Ahí tenemos la radiografía del público kirchnerista: de los 33%, hay 11% en riesgo. Si se le quiebra ese porcentaje, va hacia un 2023 que puede ser terrible. No es lo mismo perder en 2023 con 35% que con 20%. Es un gesto de debilidad enorme“, detalla el encuestador.

La semana judicial de la ex Presidenta comenzó el lunes con el noveno alegato de los fiscales Diego Luciani Sergio Mola, que pidieron 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para el ejercicio de cargos públicos. El martes, ante la negativa de ampliar su declaración indagatoria por parte del juez Rodrigo Giménez Uriburu, Cristina Kirchner realizó su “Derecho de Defensa” en una transmisión vía redes sociales desde el Senado. El tema continúa ocupando el centro de la agenda esta semana, incluso por encima de la crisis social y económica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí