Con expectativa los argentinos esperaban el acto que juntó al presidente y su vice después de tres meses de divorcio. Ella llegaba en su gran paquebote y él salió a recibirla en su lancha pero metafóricamente Cristina Fernandez pasó de largo; tampoco el escenario se prestaba para muchas sorpresas conociendo a quien hizo del desprecio una religión, como nos contaba el ex senador Rodolfo Terragno: discrepamos y desde esa vez nunca más me miró a la cara en el ascensor!!. El interventor de YPF no dijo nada que pueda germinar, es una semilla que espera agua en el desierto. El presidente osciló entre las incongruencias que ya conocemos, queriendo quedar bien con dios y con el diablo; imposible Alberto!.
Pero insiste porque su debilidad lo empuja, pero ¿ dónde quedó aquel hombre que una vez dijo en un reportaje que él quería ser presidente de la Argentina porque sabía como manejar y desarrollar a este país porque había adquirido experiencia para gestionar?. Nada de nada o menos que nada. Quizás se fue conforme porque ella lo llamó por su nombre, Alberto, pero ni siquiera porque le importaba ya que elípticamente le estaba apuntando a Techin, para que venga a construir aquí las láminas de acero. Es socarrona, bastante irónica para sostener solamente el aplausómetro de quienes la adulan por un cargo, dinero..cosas que el viento de la desintegración todavía no se llevó.
Ahora hablemos de su discurso, en primer lugar y aunque sea no por dignidad, valor en extinción sino por verguenza ninguno de los dos deberían haber estado presentes porque fundamentalmente ella y su esposo muerto llevaron a la desgracia a esta empresa, mal nacionalizada, no conceptualmente, porque adherimos que la energía debe ser manejada como los recursos indispensables por el Estado, pero no en la forma que lo hizo el Kirchnerato. La ex senadora Maria Eugenia Estenssoro les podría haber dado cátedra de cómo una empresa que presidida por su padre sustentaba a la Argentina y exportaba, luego fue prácticamente liquidada por las políticas del Kirchnerismo. Caso, el gas, que se ventea en el sur y los chicos desde las escuelas en coro gritan queremos gas! queremos gas!, porque sufren el invierno. También se refirió a Techín, porque no solamente a esta industria la tiene entre ojos sino a todas aquellas que aparecían en los cuadernos de las pruebas del mal, el robo hormiga, el soborno y el desparramo de miles de millones de dólares por la ruta del dinero K.
Pero se acordó bien de Perón! vaya memoria ecléctica!!!cuando todos sabemos que odia al creador del movimiento, cuando sostuvo que Perón solamente se fue, se murió dejando 7 mil millones de deuda, es decir casi nada. Pero no dijo que luego vinieron ellos y en alguna medida lo recordó, otra vez la memoria selectiva, a su esposo cuando pagó 9 mil millones de dólares al FMI, para que la Argentina ya no tuviera deuda. Claro, con el Fondo, una ostentación grosera, porque ellos aumentaron la deuda a niveles insospechables y como si fuera poco, vuelve a mentir la escribidora del libro «sinceramente» al decir que la Argentina con ellos quedó limpia y se contradice porque admite que dejó más pobreza decapitando la economía, que el obsecuente del presidente que ella digitó, terminó por borrar del mapa durante la pandemia, cuando sostenía, vale más una vida que la economía, al final mató a la vida y a la mismísima economía. De eso ni hablar, no quiso acordarse.
Pero y es lo que quería, le cabeceó sus muertos al timorato presidente cuando le observó: «tenes la lapicera…bueno, usala!!!y la economía tanto como la lapicera es para ayudar a la gente que necesita!!. Se lo quería decir y se lo dijo.
Pero como dice Octavio Paz…decimos lo que callamos, o sea, en realidad lo que le señaló es que debió haber usado la lapicera para tacharle todas las causas que hoy la consagran impune por juicios que ahora van a comenzar ya que no pudo con la Corte, no pudo con la Sociedad, perdió las elecciones, No pudo con los medios de los cuales ella es detractora, salvo C5N o pasquines que viven del estado como ATC, de terror. Fundieron YPF, la sacaron a la Argentina del mundo, defienden a las autocracias, este presidente elogió en contra de EEUU, al presidente ruso, considerado un criminal de guerra que siembra muerte y espanto luego de la invasión a Ucrania. No llegarán millones de vacunas Sputnic, que inclusive ya pagamos, se robaron hasta los ladrones porque durante la pandemia los dejaron sueltos, para que reincidieran. Pero ella se da el lujo de ser sarcástica aunque no distingue lo elemental: una cosa es la sinceridad y otra la veracidad..a esta última la desconoce.
De vivir y ser el presidente Paz Estenssoro, que hoy se cree que en realidad lo mataron, aquellos a quienes no les convenía que YPF funcionara como lo hizo él, a este binomio no los hubiera recibido. Usá la lapicera le dijo a su elegido, pero se olvidó de la birome que usaba el remisero que anotó en los cuadernos Gloria, paso por paso, todos los números del fraude político más espantoso que habrá sufrido este país.
Y el gran temor que la gente destila y pregunta: ¿ che, después de 80 años, la oposición, en una sociedad decadente, no serán iguales?. La respuesta la tiene Chaplin: el tiempo es el mejor autor.
JCM.