Felicidades a todos los lectores de nuestro diario, ni «sinceramente o esperando el segundo tiempo». Preferimos la veracidad ante la sinceridad y creemos que el tiempo es ahora o nunca. Llama la atención que los dos personajes menos queridos de esta sociedad, son los primeros en ventas como fue el caso de Cristina Fernandez y ahora Mauricio Macri. Quizás quienes compran estos dos libros es porque adhieren o porque los odian esperando una respuesta de la promesa de tiempos mejores que fueron peores. Le cae bien a los argentinos Harry Potter, que es el libro más vendido en los últimos 20 años, por que?. Porque Harry Potter es magia y es la muerte circunstancial que todos tenemos en el paso de la adolecencia..de adolecer hacia la madurez que se consolida con la adolescencia, que es madurar y crecer. Nos identificamos con esta obra porque aqui, la magia razona y la razon ha desaparecido como por arte de magia. Y ademas segun Freud (quien se carteaba con Juan Filloy) considera que la inmadurez brutal, en esta caso que padecemos es porque no postergamos la gratificación, lo queremos todo ahora y sin esfuerzo..somos inevitablemente pendejos. Sin identidad, con el espejo retrovisor evaporado no se puede ver de dónde venimos y por lógica consecuencia a dónde vamos. Va terminando el año, no hemos vencido la pandemia, pero estamos ganando la guerra, con más de 150.000 soldados caídos. A propósito de la guerra, el primer ministro ingles, con sarcasmos en su saludo a los Kelpers nos recordó el aniversario de la rendición de Menéndez ante Moore; como pasa un mal momento se le traspapeló algo importante que se lo recordamos: es cierto nos rendimos, pero esas Islas, decidido por la ruptura del continente de Gondwana, decidió naturalmente que son Argentinas y que nos rendimos no solamente ante Inglaterra sino ante ese imperio, ante EE UU, ante Francia que no nos vendió más misiles porque hundíamos barcos ingleses y contra la puñalada que más duele y por la espalda, de los hermanos liberados por un Argentino. No podíamos pelear contra el mundo. Estamos mal porque tenemos impunidad de rebaño, no aparecen los líderes que puedan conducir esta nación hacia el futuro promisorio que hoy, hemorragia de materia gris, lo sigue buscando en el mundo porque aqui solamente se ven carteles que dicen: SE VENDE. Se vende una casa?..no, vendemos la historia pendiente, seguimos devaluados, con un pueblo rendido ante la batalla cultural Kirchnerista que instruye para matar, para robar, para banalizar y postergar el futuro que no se anima a acortar distancias. Nos fuimos al pasto, solamente queremos cosas que no nos cuesten ni tampoco valgan.
Hoy es Noche Buena, habrá abrazos, besos, lágrimas pero no faltará la mujer traidora de la falsificada reconciliación. De todas maneras el niño sublime nos trae otra vez el signo del dolor, de la santidad y de un reinado que está más allá de las trivialidades del mundo. Lo encontramos en el pesebre, desalojado por el usurpador Papá Noel que pretende cosificar al mundo. Nos cambia la epifanía del incienso, el oro y la mirra por juguetes que nos convierte en Peter Pan, el niño que no quería crecer.
El mejor regalo, no nos devaluemos más, seamos fin en si mismo como decía Unamuno y no medio de los otros. No esperemos nada que no salga de los talentos que nos regala Dios y nos prepara viviendo sin ostentaciones. Dios en la mesa celebra la Navidad. El lomo con Champagne es la nadidad. No demoremos más, si desde hoy nos revalorizamos y volvemos a la fuente, por fin de una vez por todas, vamos a empezar a ¡Vivir!. De lo contrario las agujas del reloj van a seguir retrocediendo. Sin comprender que volver no es retroceder, y regresar no es regresión. El siglo 19 los notables se quedaron y fundaron. El siglo 20 hubo una gran dispersión, vinieron 20 millones de inmigrantes y se fueron 15 millones y este siglo vemos que se vuelven a ir, pero como decía Azorín: la vida es ver volver, porque la nostalgia no se supera…Todos los que sacan el pasaporte son los futuros Ulises que volverán algún día por Penélope que teje y desteje. Volverán porque está pendiente la construcción de una Argentina que estamos destruyendo. José y María golpean desesperadamente una puerta que se abra porque apura el nacimiento del Bebé y por fin los atiende, quien?..Papá Noel y en eso se ha convertido el mundo. Por eso tiene fiebre. Y nosotros somos los responsables. Tenía razón el colombiano con sus cuentos más cortos de todos, como: DESPERTÉ Y VI QUE EL DINOSAURIO SEGUÍA AHI. Bueno han encontrado conservado el huevo roto de un dinosaurio que quiere nacer. O sea, pasan millones de años y la condición humana sigue empeñada en retroceder a la epoca de los dinosaurios. Que! no entendemos la epifanía, la revelación del Dios que propone el reino del amor definitivo entre los hombres?. Hagamos un esfuerzo y volvamos a nacer.
FELICIDADES!!!
La redacción. Contratiempo.com.ar