Paso a paso
Fe de vida para jubilados: desde cuándo vuelve y banco por banco, cómo tramitarla
Tras dos años de suspensión por la pandemia, la supervivencia volverá a ser obligatoria. Cómo gestionarla sin ir a la sucursal.

Hace dos años, con la llegada de la pandemia por coronavirus, uno de los cambios más significativos para los jubilados y pensionados fue que desde el 2020 se suspendió el requerimiento del trámite «fe de vida» también conocido como «supervivencia» para que puedan cobrar sus haberes sin problemas. Pero con la «nueva normalidad», desde el 1 de marzo volverá a ser obligatorio.
En este contexto, recientemente la Anses solicitó a los bancos que utilicen todas las metodologías digitales disponibles, para ofrecer a los jubilados y pensionados la posibilidad de que puedan acreditar la supervivencia de forma digital, sin necesidad de concurrir a las sucursales.
Solo es necesario contar con una tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria donde se depositan los haberes o haber registrado la huella digital en los diferentes tótems de los bancos o de las oficinas de ANSES.

Cuando la medida finalmente se haga efectiva, aquellos que no lo presenten una vez que sea obligatorio se les suspenderá el pago de haberes.
Según consideró la abogada especialista en derecho previsional, Silvia Arce, a Clarín, en principio los bancos van a ser muy prudentes antes de dar de baja un beneficio por falta de notificación de supervivencia.
En ese sentido, sostuvo que «como no hay un sistema homogéneo en todos los bancos, los jubilados deberán informarse sobre qué definirá cada entidad. Por lo que supongo que habrá una especie de prórroga hasta por lo menos el mes de abril, cuando se logre implementar e informar todo en detalle».
Además, es importante saber que quienes se encuentran en una residencia fija o temporal en el exterior también deben hacerlo a través del consulado nacional de donde estén.

¿Cuáles son las distintas posibilidades que tienen los jubilados de hacer el trámite de «fe de vida»?
Según detallan en la página web oficial de Anses, son:
- Cobrar la jubilación o pensión por ventanilla en el banco.
- Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria.
- Poner la huella digital en los diferentes tótems de los bancos.
- Acercarse a una Terminal de Autoconsulta Biométrica ubicada en las Oficinas de ANSES.