Estamos mal, pero no mal que mal porque eso es llevadero en este caso y refiriéndonos al Covid, se involucra la muerte que no te da desquite, entonces caemos en la cuenta de que todo no es un juego de pasiones entre confrontados a favor de los gobiernos o en contra, la cuestión es distinta y nos agita la interminable ansiedad. En San Juan vivíamos tranquilos y enloquecimos cuando una mujer inauguró el covid en esta provincia, claro nos creímos inmunes hasta que la realidad nos muestra en todos los ordenes de que vivimos en una provincia satelital de la nación con muy poca capacidad de pretendernos ser autónomos salvo en los derechos pero en materia de generación de recursos siempre estamos lejos, como si nos desplazáramos todo el tiempo en sobre un iceberg hacia el sur y resulta que aparecemos más al norte, porque la base se desplaza a la inversa. ¿Van a faltar camas? nos pregunta una señora que esta aturdida por el miedo y cree que le podemos dar certezas por el solo hecho de ser periodistas. Colapsa todo?, hasta cuando cree que puede durar esta catástrofe?, jefe!!le tengo más miedo a la vacuna que al mismísimo covid!, Las preguntas sobrevuelan un tiempo sin respuestas ni rumbos. San Juan es chico, está lejos, juega a favor o en contra. 9 muertos en un día es si no demasiado digamos que inalcanzable, ¿quien diría?….más de 600 infectados en un solo día. Y el dilema baila inagotable, ¿quedarse en casa o salir a buscar la comida para los que no tienen estabilidad y viven el día a día?. No hay respuestas, no la tienen los políticos, los pobres tecnicos, enfermeros medicos personal sanitario que están en la primera linea de la trinchera, no la tiene la iglesia, la sociedad, nadie. San Pablo decía: el que no trabaja que no coma. Pero millones de personas en la economía devastada como la nuestra para trabajar tienen que salir a la calle, en la calle se contagian y se mueren, pero el gobierno nunca le dio solución a este problema porque cometió entre tantos dos errores esenciales: se enredó con Pfizer y perdio la oportunidad única e histórica y descuidó la economía. Apostó ideológicamente a una vacuna rusa que siembra más dudas que anticuerpos; creyó y lo dijo varias veces su ex ministro de salud que el bicho no llegaría a la Argentina, se contracomparó con el mundo y pasó verguenza y hoy el gobierno nacional se arrastra por vacunas que llegan, tarde, o demasiado tarde…una carrera contra las perspectivas eleccionarias y la muerte. Lo decía uno de los comandantes del poder en la Argentina Hugo Moyano: Este ipa da pa todo.
Pecamos de la vieja inmadurez de creer que aqui todo está hecho y sin embargo como dice Piaget un pais es un plebiscito cotidiano. Siempre creemos en la falacia de que …ahhhh por fin….por fin llegó…por fin se arregló cualquier cosa…y no es así..el por fín….llega pero inmediatamente se transforma en lo que no queremos admitir, comprender, aprender, que es el….en fiiiiin. Todo es en fin…lo decimos con un suspiro que nos lleva al letargo pero es la realidad…en fiiin…..es el dia a dia o un dia a la vez. No lo entendemos entonces la enfermera que sufre porque ve sufrir al otro es la portadora del por fin!!!cuando debe desconectar a quien acaba de morir!!!!. En fin……